Inicio

Ezeiza: Stamboulian dirigirá técnicamente los testeos

Luego de acordar con AA2000, Stamboulian Servicios de Salud asumirá la dirección técnica de los testeos en el aeropuerto de Ezeiza.

Mediante un comunicado, Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000), concesionaria del aeropuerto internacional de Ezeiza, confirmó que acordó con Stamboulian Servicios de Salud se hará cargo de la dirección técnica de las operaciones de testeo que se realizan allí, dese el próximo 15 de mayo.

Ya desde el 29 de abril pasado, el servicio de hisopados en los aeropuertos está siendo monitoreado por distintos organismos para “garantizar la calidad de los procedimientos y llevar así tranquilidad a los pasajeros y a la opinión pública”, indicó AA2000 en un comunicado.

El concesionario aeroportuario destacó que Stamboulian Servicios de Salud ya viene realizando un análisis general de la operación para entender su dimensión y “está trabajando en la transición con el fin de asegurar la continuidad del servicio para los pasajeros y cumplir con la normativa dispuesta por el Gobierno Nacional”. Por último, AA2000 aclaró que la inclusión de Stamboulian no representará un incremento de costos para los pasajeros.

Cabe recordar que en las últimas semanas y por diversos casos, todo el sistema de fiabilidad de testeos y pruebas, a nivel global, se ha puesto en entredicho. Desde la presentación en Cancún de resultados de testeos falsos para poder regresar, por parte de estudiantes en viajes de egresados; hasta el pasajero que hace pocos días, contagiado de Covid, viajó desde Miami a Buenos Aires, son una prueba de ello. Este tipo de episodios terminan arrojando dudas sobre todo el sistema y sobre su función más importante que es la detección de personas contagiadas y evitar su desplazamiento.

Sin duda alguna, lo que busca AA2000 con la incorporación de Stamboulian es justamente incrementar la fiabilidad de todo el proceso, habida cuenta que la empresa del doctor Daniel Stamboulian es una de las más prestigiosas, sobre todo en el campo de la medicina de viajes, y la infectología, con una notable red de vacunatorios en el AMBA.

Temas relacionados

Dejá tu comentario