En una misión trabajada por la consultora Singerman & Makón y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), en articulación con las entidades miembros del Empatur y la Municipalidad, la ciudad de Paraná, Entre Ríos, tendrá por primera vez un Observatorio Económico de Turismo, cuyo objetivo es cuantificar el desarrollo del sector y vincularlo con el plan de marketing en marcha para posicionar a la capital entrerriana como destino.
Entre Ríos: Paraná tendrá un Observatorio Económico de Turismo
La ciudad de Paraná, Entre Ríos, tendrá por primera vez un Observatorio Económico de Turismo, cuyo objetivo es cuantificar el desarrollo del sector.
Del encuentro, desarrollado en la Casa de la Costa, participó también Agustín Clavenzani, subsecretario de Turismo y presidente del directorio del Ente Mixto Paraná Turismo (Empatur), quien destacó que Paraná “viene trabajando muy bien y este Observatorio nos va a permitir medir con rigurosidad qué pasa con el turismo en materia económica a nivel local”.
Por su parte, Pablo Singerman, presidente de Singerman & Makón, mencionó: “Estamos muy conformes porque la primera etapa del plan de marketing de turismo de Paraná que hicimos en 2020/2021 funcionó muy bien. Se ven los efectos y los resultados concretos en el turismo de la ciudad, en la hotelería, en la gastronomía, en el comercio y en las actividades indirectamente relacionadas con el turismo”.
Plan Operativo del Empatur
Singerman valoró además que el Observatorio será tripartito y va a estar integrado por el sector privado, el público y el académico. Asimismo, en este marco, se concretó un encuentro taller del directorio ampliado del Empatur. El objetivo fue analizar el proyecto del Observatorio, además de actualizar el Plan de Marketing Turístico y las estrategias de comunicación y difusión de Paraná como destino.
“Nuestra lógica es ser propositivos, integradores y escucharnos”, señaló Clavenzani y añadió que la idea es “compartir los resultados positivos de la implementación del plan 2021-2022, además de trazar una nueva hoja de ruta con las actividades que debemos hacer en materia de comunicación y marketing, en relación con el turismo en el país hasta 2023”.
Temas relacionados