Inicio
General

PATAGONIA. Presentaciones al mercado latino

Rincones inexplorados y propuestas novedosas de la Patagonia se darán a conocer ante agentes de viajes y periodistas de América Latina, en una capacitación virtual organizada por el Ente Patagonia y el Inprotur.

En el marco de la estrategia de promoción que lleva adelante la región Patagonia de cara al periodo pos pandemia, se concretará en los próximos días un nuevo encuentro virtual orientado al trade turístico. En esta oportunidad, los grandes protagonistas serán los “Tesoros por Descubrir” que posee el sur argentino, esos destinos y productos turísticos no tradicionales que tienen el potencial para conquistar a los viajeros que buscan nuevas experiencias.

De esta forma, operadores turísticos y prensa especializada de México, Ecuador, Colombia, Perú, Paraguay, Bolivia, Chile y Uruguay serán convocados por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), para formar parte de este nuevo webinar. La presentación será realizada en dos fechas distintas, siendo la primera de ellas el 15 de julio, donde será el turno de la “Patagonia Norte”.

PROPUESTAS ÚNICAS.

Así, referentes de La Pampa, Neuquén y Río Negro expondrán ante los profesionales turísticos, dando a conocer estos lugares y propuestas únicas que posee la región.

Así, se difundirán las alternativas de turismo rural en La Pampa, visita a estancias turísticas, colonia menonita, avistaje de flora y fauna, y otras propuestas como las que ofrece la zona de “Latidos del Caldenal”, en el centro de la provincia, para conocer el bosque de caldén (único en el mundo) y la cultura ranquel. A su turno, Neuquén presentará los atractivos del norte, plagado de paisajes singulares y antiguas tradiciones, como así también las propuestas turísticas de Caviahue y Copahue, conjunción de nieve y termas. Río Negro, por su parte, desplegará la oferta vinculada a turismo bienestar en la zona de El Bolsón y alrededores, y las variadas propuestas de la costa rionegrina, avistaje de fauna, el parque submarino, el tren patagónico y el eclipse del 14 de diciembre. En todos los casos se destacará la oferta gastronómica, sabores tradicionales y alta cocina gourmet, elaborada con productos que ofrece la naturaleza en cada lugar.

Esta capacitación es organizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística de Argentina junto al Ente Regional Oficial de Turismo Patagonia Argentina y se encara en simultáneo con el diseño de los protocolos para las distintas actividades que se desarrollan en el sector turístico.

Dejá tu comentario