20 de diciembre de 2024 La ocupación hotelera no levanta y cayó por décimo mes consecutivo La ocupación hotelera de octubre registró una pérdida del 10,5% comparado con el mismo período del año pasado. Estadísticas del Indec.
23 de noviembre de 2024 En la previa del verano, la ocupación hotelera sigue en caída libre: cayó un 19,2% en septiembre Por noveno mes consecutivo, la ocupación hotelera se derrumbo. Según el Indec, hoteles y alojamientos registraron un caída del 19,2% menos de turistas. Hubo menos estadías.
22 de octubre de 2024 Sangría constante: la ocupación hotelera cayó un 14% en agosto La EOH (Encuesta de Ocupación Hotelera) de agosto registró una merma del 14% con respecto al mismo período del 2023. ¿Cual fue la localidad más visitada?
20 de septiembre de 2024 La ocupación hotelera de julio descendió un 12,5% interanual La Encuesta de Ocupación Hotelera realizada por el Indec registró un 12,5% menos de ocupación en julio, comparado con el mismo período de 2023.
23 de julio de 2024 Derrumbe en la ocupación hotelera: 22% menos en mayo La Encuesta de Ocupación Hotelera realizada por el Indec registró un 22,3% menos de ocupación en mayo, comparado con el mismo período de 2023.
26 de junio de 2024 Ocupación hotelera en caída: abril registró un 20% menos que el año pasado La EOH (Encuesta de Ocupación Hotelera) realizada por el Indec registró un 19,7% menos de ocupación en abril, comparado con el mismo período de 2023.
26 de octubre de 2023 Crece la cantidad de turistas internacionales alojados en hoteles de Argentina Encuesta de Ocupación Hotelera: en agosto, bajó la cifra de viajeros residentes alojados en hoteles y parahoteles. La cuenta de extranjeros creció un 37%.
22 de diciembre de 2022 Hoteles: récord de ocupación en 2022 con el efecto PreViaje El efecto del PreViaje en la industria durante 2022 aún genera balances positivos. Los hoteles tuvieron las mejores cifras de ocupación de los últimos 15 años.
26 de marzo de 2020 Cifras encontradas tras la publicación de la Encuesta de Ocupación Hotelera Según el organismo, en el primer mes del año hubo 334 mil pernoctaciones más que en enero de 2019; pero se registraron 16 mil viajeros no residentes hospedados menos que en el mismo período del año pasado.