Días atrás, la Embajada de Tailandia en la Argentina ofreció un almuerzo de agasajo a la prensa especializada en el Alvear Art Hotel de Buenos Aires. Los anfitriones fueron Platima Atthakor, consejera de la mencionada oficina diplomática, y Julia y Ricardo Lambertini, representantes de la Oficina de Turismo de Tailandia.
Según se informó, el destino recibió el año pasado a 70 mil viajeros argentinos, un 75% por encima de 2016. “Tanto las acciones de promoción como el boca a boca y las notas editoriales contribuyeron a este significativo crecimiento”, destacó Ricardo Lambertini.
El ejecutivo atribuyó como disparador a “conexiones aéreas y tarifas muchos más accesibles, al tiempo que la oferta de las líneas aéreas de Medio Oriente acortaron tiempo y distancia”. Y agregó: “Además, por más largo que sea el viaje, cuando uno llega a destino se encuentra en otro mundo, pleno de lugares para descubrir, con un pueblo sumamente hospitalario y en un marco de total seguridad”.
Uno de los tantos sitios que actualmente está promocionando la Oficina de Turismo de Tailandia es Phuket, la isla más grande del país, famosa por la bahía Phang Nga donde se hallan los islotes James Bond y la piedra vertical que sobresale en medio del mar, todo un ícono de este paraíso de sol y playa. Además, sigue el acento en Bangkok, la ciudad capital y puerta de entrada al país, conocida por sus coloridos templos, lujosos palacios y variada gastronomía, entre otras atracciones.
En cuanto a arribos turísticos en general, Tailandia ostenta más del doble de crecimiento en la última década, un impulso motorizado por el aumento de viajeros chinos, que aportan más del 25% de las llegadas. De hecho, se trata hoy del destino más popular del sudeste asiático, donde desplazó a Malasia.
Temas relacionados