Los sabores, la cultura y el bienestar que propone el Reino deTailandia estuvieron presentes en una presentación exclusiva de prensa que, por sus características, estuvo un paso delante de los habituales eventos del sector. La cita fue en el restaurante especializado Koh Lanta de Palermo Soho, que a puertas cerradas tuvo como anfitriona principal a Kulpramote Wannalert, directora de la Oficina de Turismo de Tailandia en Los Ángeles (TAT, por sus siglas en inglés), quien -especialmente llegada de Estados Unidos- estuvo acompañada por Candy Krajangsri, responsable de Marketing; y Ricardo y Paula Lambertini, organizadores de la convocatoria y titulares de Lambertini Reps., empresa a cargo de las relaciones públicas y prensa del destino.
Al ritmo de un menú típico, se sucedieron tres demostraciones. Primero, sobre la cocina tailandesa, a cargo de Alfredo Calderón, regente académico de la Escuela de Cocina Mausi Sebess, quien pasó revista a los principales aspectos de esa gastronomía, donde el empleo de especias y plantas aromáticas realzan los sabores de cada plato.
Posteriormente, Miguel Carpinacci, propietario del gimnasio Muay Thai, dio a conocer -junto a dos deportistas de su equipo- las técnicas del muay thai, disciplina de contacto tailandesa que emplea artes marciales combinando piernas y brazos.
Finalmente, Egle Puca, directora del centro de salud y armonía Brillo de Sol, se refirió al masaje tradicional tailandés, milenario trabajo corporal que en el sudeste de Asia sigue empleándose como terapia preventiva, curativa y complemento de "wellness". Como broche de oro, masajistas de su estudio ofrecieron una sesión de masajes a cada periodista invitado.
En cuanto al destino propiamente dicho, Ricardo Lambertini ofreció un panorama que resumió los atractivos turísticos de Bangkok, puerta natural de entrada y ciudad más poblada del país; Phuket, la isla más grande y hogar de espectaculares playas; Chiang Mai, cuna del budismo e importante centro cultural; Koh Phangan, conocida como la Ibiza de Asia por su atmósfera festiva; y -entre otros puntos- Ayutthaya, territorio de ruinas y valiosos monumentos históricos.
El ejecutivo también hizo referencia a las compras, que incluyen antigüedades, joyas, indumentaria, artesanías y electrónica; y la gastronomía, que combina tradiciones de China e India; y al nutrido calendario de festivales que se realizan a lo largo del año.
Las horas pasaron rápido en esta atípica presentación que se extendió hasta bien entrada la tarde mientras una lluviosa Buenos Aires hacía añorar un viaje así, cargado de gratas experiencias.
Tailandia: distintas facetas de un destino para descubrir
Conexiones aéreas más convenientes y el deseo de lo exótico están posicionando a esta nación del sudeste asiático en un lugar de privilegio en los planes de una creciente cantidad de viajeros. Un imán que atrae tanto por su cultura como por sus propuestas de placer y bienestar.
FUENTE: tailandia-distintas-facetas-de-un-destino-para-descubrir
Temas relacionados