Inicio
Proveedores Horeca

Servicios de seguridad profesional

La empresa de seguridad y vigilancia -de más de 26 años de trayectoria- continúa innovando en herramientas tecnológicas y en la capacitación de su personal. El objetivo es brindar un servicio profesional al cliente, con una atractiva ecuación costo/prestación.

Safeguard es una empresa que brinda servicios de seguridad. Inició su actividad en 1990, de la mano de profesionales con experiencia en la seguridad pública y privada. Con el paso de los años se convirtió en una de las prestadoras más prestigiosas de su área.
Francisco Julián, gerente comercial de Safeguard, explicó que "el objetivo de la compañía es brindar un sólido y permanente asesoramiento a nuestros clientes, optimizando constantemente los recursos asignados y orientándolos hacia el equilibrio en la relación costo/prestación. En tal sentido, los principales rubros con los que trabajamos son sanatorios de primera línea, consorcios, barrios abiertos y cerrados, comercios, colegios, edificios de oficina, clubes de deportes, bancos y depósitos, entre otros".
En cuanto a los servicios que brinda, se destacan el de seguridad física y el de asesoramiento integral sobre el tema y la aplicación de soluciones electrónicas, como cámaras, monitoreo y circuitos cerrados, entre otras.
Además la empresa ofrece precintos de seguridad y servicio de custodia de mercadería en tránsito, para lo que cuenta con una flota propia.
Consultado por las demandas de los empresarios hoteleros en este rubro, el ejecutivo detalló: "Este tipo de negocios requiere personal de seguridad que realice un trabajo preventivo y que cumpla con determinadas cuestiones administrativas, como registrar la documentación de un huésped. Generalmente se demanda personal para los accesos, para controlar las instancias de ingresos de mercadería o para la revisión de bultos del personal cuando se retira. Existen casos en los que el hotel maneja la seguridad interna pero terceriza la del estacionamiento. Lo mismo ocurre con los casinos".
Por otro lado, el directivo aclaró: "Para los hoteles que tienen una marcada estacionalidad se pueden hacer contratos por un año, seis meses o menos".
Finalmente, Julián remarcó: "Estamos habilitados por diversos organismos públicos para trabajar. Se trata de habilitaciones otorgadas por cada distrito. En este aspecto, las empresas de seguridad evolucionaron mucho en los últimos años. La actividad está mucho más regulada".
Cabe destacar que las inscripciones y habilitaciones que dispone Safeguard son:
• Habilitación por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Disposición 00196 DGSPR/2008).
• Habilitación por parte de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (Resolución 72602/92).
• Habilitación de la Prefectura Naval Argentina (Certificado Nº 798).
• Es integrante de la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (Caesi).
• Personal inscripto en la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (Upsra).
• Habilitación Municipal Nº 79152-2000.
• Inscripción en el Padrón de Proveedores del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (Nº de orden 2.369).
• Inscripción en el Renar (Legajo Nº 97613167).

FUENTE: servicios-de-seguridad-profesional-

Temas relacionados

Dejá tu comentario