Catanese, compañía radicada en la Ciudad Autónoma de Bueno Aires, tuvo sus inicios en la década del 60. Rosa María Catanese, socia gerente de la empresa, relató: "En 1961, Nicolás Catanese -mi papá- comenzó a trabajar en la fabricación de máquinas lustradoras de pisos, revolucionando el mercado de limpieza profesional con calidad y precios competitivos. Al lograr un posicionamiento en el mercado, en 1970 instaló la fábrica en un nuevo domicilio, diseñando y desarrollando una línea de aspiradoras industriales, a las que se sumaron las lustradoras y lavadoras de pisos. En los 90 se incorporó equipamiento de limpieza industrial importado de Estados Unidos y Europa, representando las marcas en forma exclusiva a través de una cadena de distribución en todo el territorio nacional".
Ya en 1994 se fundó la sociedad integrada por Nicolás Catanese y Rosa María Catanese bajo el nombre Nicolás Catanese e Hija. Y a partir de ese momento comenzaron exportar equipos a países sudamericanos.
Con el cambio de milenio, la firma comenzó a diseñar y fabricar equipamiento de limpieza automático, con mayor rendimiento, además de un nuevo modelo de aspiradora de polvo y agua. Mientras que en 2014 lanzó una máquina lavadora-secadora de pisos automática, operada a bordo, de alta performance y muy competitiva a nivel mundial. En ese mismo año se fundó la firma Catanese, tal como se la conoce hasta la actualidad.
Limpieza comercial e institucional
Se trata de una empresa dedicada al diseño, producción, comercialización y distribución de equipos de limpieza comercial e industrial. Con un marcado interés por la satisfacción de sus clientes, dispone de un eficaz servicio de posventa e implementó un Sistema de Gestión de Calidad.
LA OFERTA.
El portfolio de la compañía está integrado por aspiradoras y lustradoras comerciales e industriales, lavadoras de pisos automáticas, barredoras de pisos automáticas e industriales, lavadoras de alfombras, limpiadoras de playas, baterías, cargadores y accesorios de limpieza.
En el segmento de lavadoras de pisos automáticas, los dos modelos más innovadores que ofrece Catanese son los Super Scrubber S65B y S85B. Algunas de las ventajas técnicas que presentan son:
• Grupo de secador equipado con goma trasera de cuatros caras.
• Motor de tracción delantera.
• Operador a bordo de la unidad.
• Motor de cepillos de 140 rpm, lo que evita salpicaduras durante el trabajo.
• Dosificación de producto en el centro del cepillo, lo que permite ahorrar en el consumo de la solución limpiadora.
• Comandos mecánicos robustos de fácil accionamiento.
• Ruedas traseras de poliuretano de 12'.
• Mangueras para el desagote del tanque de recupero.
• Mecánica sencilla y de fácil acceso a las partes, lo que facilita su mantenimiento.
• Tapa de inspección en tanque de recupero y filtro con flotante.
• Amplio espacio para la instalación de diferentes tipos de baterías.
• Enganche y desenganche rápido de cepillos y secador.
• Excelente maniobrabilidad y diseño compacto.
• Bajo nivel de ruido.
• Protector cubrecepillos.
• Tanques construidos en polietileno.
• Bulonería de acero inoxidable.
• Industria nacional.
Otra de las novedades que lanzó Catanese es la barredora manual con aspiración a prueba de polvo Picobello, en la versión 151. Se trata de un equipo importado cuya innovación es no utilizar batería, ni motor, ni cables. Estas características lo convierten en una solución sencilla de utilizar y ecológica, dado que permite ahorrar energía eléctrica.
Cuando se impulsa la máquina hacia adelante o atrás, la rueda lateral transmite el movimiento al cepillo central. Además, activa un sistema de transmisión que está conectado a la turbina y que captura el polvo que se levanta durante la limpieza.
A su vez, la barredora está equipada con un filtro de cartucho de poliéster que retiene las partículas de polvo livianas. En tanto, el filtro es lavable y de fácil acceso para su remoción o sustitución.
Temas relacionados