Siete años después de su última misión turística oficial, Islandia regresó a nuestro país a través de un workshop y junto a algunos de sus más relevantes proveedores: los receptivos Eskimos, Gray Line y Iceland Travel, y la aerolínea Icelandair.
ISLANDIA. Un destino ideal para inspirarse
Bajo el lema Inspired by Island, días atrás tuvo lugar el workshop organizado por el ente oficial de turismo de Islandia, con la participación de relevantes empresas turísticas. Las auroras, el turismo aventura y las opciones de wellness son algunos de los atractivos.
El encuentro –celebrado en el Sheraton Buenos Aires Hotel y organizado por Interamerican Network– se reeditó debido a algunos números positivos: “En esta ocasión hemos visitado Argentina y Brasil porque nos parecen mercados muy interesantes. Justamente, en los últimos cuatro años hemos visto un aumento en la afluencia de latinoamericanos, lo que nos alegra mucho”, indicó Sigridur Ragnarsdóttir, responsable de los mercados latinoamericanos de Visit Iceland y quien encabezó la comitiva europea.
En este contexto se brindó una presentación dirigida a los profesionales para conocer los principales aspectos de este país poco difundido: “En primer lugar hay que saber que Islandia está más cerca de lo que puede imaginarse, ya que se conecta en tres horas con la mayor parte de Europa y está a solo cinco horas de muchos vuelos directos desde Norteamérica”, explicó la ejecutiva.
Sobre los atractivos locales, Ragnarsdóttir comentó: “Tenemos turismo de aventura, gastronomía, cultura y un territorio muy diferente al resto de Europa. Entre lo más elegido están las excursiones para admirar las auroras en invierno, la visita a los glaciares, el avistaje de ballenas y el senderismo. A ello se suman las opciones de wellness, ya que tenemos agua termal y energía geotérmica pura, lo que da lugar a muchos spas”.
La responsable de los mercados latinoamericanos también agregó que “en invierno no hace tanto frío debido a la corriente cálida del golfo. Pero claro, durante todo el año hay que llevar abrigo porque el clima es cambiante”.
Asimismo ponderó que Islandia es un país sostenible, donde el turismo no es masivo, al tiempo que indicó que los precios no son necesariamente económicos, si bien hay distintas maneras de organizar un viaje.
Por último recomendó visitar la página de Visit Iceland, donde los profesionales pueden encontrar información general, material de marketing, sugerencias sobre trayectos y los links a las web de los principales receptivos locales.
es.visiticeland.com
Temas relacionados