Carlos Bricka, country manager para Argentina de Assist Card, realizó un balance de lo que fue el año de la empresa, un periodo cargado por los vaivenes económicos de nuestro país: "2016 fue un año realmente bueno, acompañado por un crecimiento de la empresa en cuanto a lanzamiento de productos. Lanzamos el Xtreme, un buen acierto que más allá de darle la atención al pasajero que le damos siempre sobre asistencia médica y pérdida de equipaje, entre otros items, le sumamos deportes extremos, que era algo que estaba excluido en casi todos los productos de asistencia al viajero, entonces es el único producto diseñado exclusivamente para estas actividades extremas. Asimismo, tuvimos muchos embajadores de este lanzamiento, uno de los cuales fue Facundo Arana, que hizo la expedición al monte Everest protegido por Assist Card y puso la bandera de nuestra empresa en el pico de la montaña. En este sentido, apostamos mucho al deporte: los Jaguares, Los Pumas (Martín Landajo y Agustín Creevy), además de mucha exposición en Fox Sports y ESPN, final de Wimbledon, presencia en el Superclásico del fútbol argentino, y ser main sponsor del Alegría Polo Team".
En cuanto a otras campañas desarrolladas en el año, Carlos Bricka explicó: "Tuvimos una campaña 2x1 que fue muy exitosa y apuntamos fuerte a las agencias de viajes, ya que hubo premios para los counters que vendieron a través de nuestra página web de Ventas. También renovamos esta página donde generan emisiones los agentes de viajes (assist-card.net) y también lanzamos la app renovada, donde tienen acceso a chat en línea con el departamento de Asistencia, geolocalización, utilidades y demás".
A su vez, en cuanto a productos nuevos, el directivo afirmó: "En diciembre lanzamos un producto anual, que cuesta US$ 150 e incluye a los hijos, que cubre por un año la cantidad de viajes que haga la familia. Esta campaña tranqui es una promoción que esperamos y creemos nos dará grandes satisfacciones. Así las cosas, el balance 2016 es bueno, hubo nuevamente crecimiento dentro de Assist Card Argentina, por lo que esperamos al año que viene con las mejores expectativas".
En tanto, agregó: "Estaremos atentos al concepto de que el viajero cambia y a nuestro canal de comercialización natural, que es el agente de viajes, que también cambia; por eso seguramente habrá muchos más productos en la góndola de nuestra empresa para estar más cerca de estos cambios y apuntando a las necesidades del mercado, porque indeclinablemente cambian. Esto va acompañado de un amplio crecimiento en la región latinoamericana, nos hicimos más fuertes y tomamos mucha participación en el mercado, a raíz de la inauguración de nuevas oficinas (la última en Perú, en una zona estratégica de Lima). Esperamos un mayor crecimiento, el mercado está mirando hacia la simplificación, teniendo menos productos pero mucho más elaborados y es por ese camino en el que vamos, simplificándoles el trabajo a los agentes de viajes. Los acompañaremos a través de capacitaciones y nuevas apuestas".
FUENTE: el-mercado-esta-mirando-hacia-la-simplificacion
Temas relacionados