Inicio
Actualidad

Ecuador: negociación por acuerdo de cielos abiertos y participación en la Emotions 2024

Niels Olsen, ministro de Turismo de Ecuador, estuvo presente en Argentina para negociar acuerdo de cielos abiertos entre ambas naciones.

Durante estos últimos días, Ecuador llevó a cabo muchas acciones de promoción y de negociación en Argentina, destacándose en ese sentido las reuniones por un acuerdo de cielos abiertos entre ambas naciones.

Asimismo, el país contó con la representación de 16 empresarios ecuatorianos en el Emotions Travel Show, evento de negocios que tuvo lugar en el hotel Faena del 21 al 24 de abril.

La participación ecuatoriana desplegó lo mejor de su gastronomía, con sabores característicos de sus cuatro regiones que pudieron disfrutar los 300 profesionales que asistieron al evento. La jornada incluyó además una presentación de Ecuador como destino.

Embed - Ministerio de Turismo en Instagram: "Seguimos en Buenos Aires compartiendo la belleza de nuestro país en Emotions Argentina. Tenemos muchas razones para que visites Ecuador Por ejemplo, sus impresionantes playas y nevados. ¿Qué destino turístico recomendarías a los viajeros y por qué Manabí? ¡Comenta aquí! "

Negociaciones entre Ecuador y Argentina para un acuerdo de cielos abiertos

Uno de los motivos por los cuales el ministro de Turismo de Ecuador Niels Olsen visitó el país fue para reunirse con Yanina Martínez, subsecretaria de Turismo argentina.

"Con Yanina llevamos trabajando desde hace mucho tiempo por la firma del acuerdo de cielos abiertos entre ambos países. Para Ecuador es muy importante el mercado argentino y para Argentina es muy importante también el mercado ecuatoriano. Esperamos poder firmar el acuerdo tan pronto como el próximo mes para poder liberar las frecuencias entre los dos países", adelantó Olsen.

Actualmente, la ruta Buenos Aires-Quito, de cuatro frecuencias semanales de Avianca, es la única que conecta ambos países de manera directa, de tal manera que el acuerdo fomentará el incremento en los vuelos.

"Entre nuestros objetivos, buscamos mejorar la competitividad y la conectividad aérea. En ese sentido, es importante la promoción de Ecuador en Argentina, donde por ejemplo, participaremos de la FIT", sostuvo el ministro.

Por otra parte, Olsen enfatizó en materia de seguridad, tema que golpeó mucho a Ecuador: "El gobierno del presidente Noboa ha tomado decisiones muy acertadas y goza de gran aceptación en la población ecuatoriana en esta guerra contra el narcoterrorismo".

En ese sentido, desde la cartera pusieron en funcionamiento a la Policía de Turismo, con 500 agentes cuidando y protegiendo el bienestar de los turistas nacionales e internacionales en los principales destinos turísticos.

"No se reportan incidentes extraordinarios en el historial del país. Definitivamente hay situaciones complejas, pero tienen lugar en zonas muy específicas del territorio ecuatoriano, a las cuales el turista habitualmente no visita", agregó Olsen.

"El mes pasado logramos aprobar la Ley económica urgente de Turismo, que nos asegura un incremento en el presupuesto. Podemos esperar ver más sobre Ecuador en varios países y mercados importantes, como Argentina, Estados Unidos, Canadá y Europa", finalizó el ministro.

El cacao y el chocolate como productos clave de Ecuador

El miércoles 24, en el mismo hotel Faena, tuvo lugar una cata exclusiva de cacao y chocolates organizada por To'ak Chocolate, que contó con la presencia del ministro Olsen y al que fueron invitados operadores. La cita contó con un recorrido histórico sobre el cacao ecuatoriano, el más antiguo del mundo datado de hace 5.300 años.

Entre la producción del cacao ecuatoriano se destaca la variedad fino de aroma, de limitada producción. Este genotipo, conocido también como Nacional, se creía extinto, pero hace pocos años To'ak descubrió árboles en el valle de Piedra de Plata, y bajo análisis en laboratorios, descubrieron que seis de ellos contaban con una pureza de 100% en este tipo de cacao.

Con ese antecedente, To'ak comenzó a trabajar activamente en la conservación y regeneración de este tipo de árboles y, en consecuencia, de su cacao. Otro de los trabajos destacados de esta empresa radica en el añejamiento del producto.

"Ecuador está lleno de experiencias, y creo que una de las más lindas es la Ruta del cacao. Existen varias haciendas cacauteras en diferentes rincones del país que invitan a que los turistas conozcan la historia y la elaboración desde la cosecha del cacao en el árbol hasta la barra de chocolate", subrayó Olsen.

Evento Ecuador Cacao Niels Olsen (1).jpeg

Te puede interesar

Argentina y Chile comienzan a revisar el transporte aéreo bilateral

Temas relacionados

Dejá tu comentario