Los enigmáticos túneles del Zajón de Granados, en el corazón histórico de Buenos Aires, fueron el marco elegido por Cynsa South America para celebrar su 70 aniversario a todo lo alto, convocando a más de 400 invitados especiales provenientes de diversos puntos del planeta.
Alejandro Amestoy, presidente de Cynsa, junto a sus colaboradores más cercanos.
Una noche de festejo que comenzó con una cálida recepción sobre la calle Defensa, donde los tambores del candombe montevideano recordaron los orígenes de la compañía, fundada en 1954 por Mario y Gladys Amestoy en la capital uruguaya.
Un delicioso catering y números musicales de tango, danza y ópera fueron amenizando la grata velada que reunió a funcionarios diplomáticos y de organismos oficiales de turismo de ambas orillas del Río de la Plata, junto a representantes de agencias de viajes, clientes, proveedores, líneas aéreas y medios de prensa.
Cynsa, líder en turismo receptivo
En un sentido discurso, Alejandro Amestoy, presidente de Cynsa, resaltó su satisfacción por la convocatoria -que reunió a profesionales de lugares tan disímiles como Australia, Estados Unidos, Canadá, España y varios países de América Latina-, “personas todas que se destacan por habernos sacado siempre una sonrisa”.
Luego, el titular de la compañía subrayó la labor fundacional de sus padres, quienes pusieron los cimientos a una empresa a la que él se unió muy joven, en un mes de enero de hace 37 años.
Tras recordar los buenos tiempos transitados por agencia y también momentos duros, como los de la pandemia, Amestoy agradeció a todos los que confiaron en Cynsa y en su equipo de profesionales, incluyendo “a los colegas que nos ayudan a ser cada vez mejores”, dijo.
Cabe apuntar que Ladevi Medios y Soluciones entregó una plaqueta de reconocimiento a Cynsa South America en reconocimiento a sus 70 años de trayectoria en la industria de viajes y turismo.
La celebración de Cynsa en imágenes
Temas relacionados