Tras el fin de semana largo de Carnaval, con casi un millón de personas movilizándose en aviones, trenes y micros de larga distancia, el comportamiento de la industria de los cruceros no desentonó. Arribaron al Puerto de Buenos Aires cuatro buques con miles de extranjeros a bordo, en una misma jornada.
Cruceros: arribaron más de 12 mil turistas en solo 24 hs.
De esta manera, desde la Administración General de Puertos (AGP), organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, detallaron que dichas recaladas significaron que la terminal Quinquela Martín recibió, en menos de 24 hs., a más de 12 mil turistas, quienes llegaron a Argentina desde distintos puntos del exterior, principalmente de Brasil y Estados Unidos.
“En el marco del gran movimiento que tuvimos durante el fin de semana turístico de Carnaval, tenemos que sumar la actividad de los cruceros, que también está superando los índices de la prepandemia”, dijo el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano.
Asimismo, resaltó que la inversión en obras en infraestructura portuaria que realizan desde el Ministerio de Transporte permite aumentar las recaladas de los cruceros en Argentina; al tiempo que adelantó que seguirán impulsando estas modalidades, así como mejorando la conectividad.
Cruceros: 12 mil extranjeros arribaron al Puerto de Buenos Aires
Respecto a las recaladas, desde el organismo detallaron que llegaron a nuestro Puerto Federal: el crucero Costa Fortuna (con 5.571 pasajeros y más de 1.000 tripulantes), el Ocean Explorer (con 223 pasajeros y 75 tripulantes), el MSC Fantasía (transportando a 3.268 turistas y 1.370 tripulantes) y el Costa Favolosa, que desembarcó a 3.451 viajantes y lleva una tripulación de 1.100 personas.
Asimismo, recordaron que en enero se registró un ingreso de 35 naves y 104.551 pasajeros, un 10% superior a la cantidad de la temporada 2019-2020, la última previa a la pandemia.
Respecto a febrero, comunicaron que hay más de 30 recaladas confirmadas, en una temporada que continuará además en marzo y los primeros días de abril.
En este sentido, prevén completar la campaña con un total de 125 recaladas, ocho más que la temporada prepandemia; aunque cabe aclarar que la duración de la presente será de mayor duración (debido a que la del 2019-20 se interrumpió a fines de marzo por las medidas de prevención del coronavirus).
Otras noticias que te pueden interesar
Matías Lammens no se baja de la pelea por la Ciudad de Buenos Aires
Revés judicial para Almundo: deberá indemnizar a un pasajero
Facve: PreViaje ilusiona, pero preocupa la carga impositiva
Temas relacionados