Inicio
General

"Tenemos que lograr que la compañía sobreviva"

En una carta destinada a los empleados, el presidente de la empresa, Pablo Ceriani, realizó contundentes y graves aseveraciones. "Enfrentamos en estos momentos la mayor crisis de la historia", afirma.

“Quiero hablarles del estado de situación de nuestra empresa y de la industria aerocomercial, que enfrenta en estos momentos la mayor crisis de su historia. No hay antecedentes de una paralización de operaciones como la actual, que afecta a casi todo el planeta y con una duración imposible de prever”, comenta Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentina, en una carta que remitiera hace pocos días a sus empleados. El ejecutivo convoca al personal a “dar lo mejor de nosotros y planear una recuperación para la cual es importante que podamos liberarnos de preconceptos y de usos y costumbres anclados en escenarios que ya no existen, Aerolíneas ya no va a ser lo que era, tenemos que lograr que la compañía sobreviva, e incluso que salga fortalecida de esta situación”.

Continuando con el diagnóstico, Ceriani explica: “recibimos una compañía sobre endeudada, con una situación financiera sumamente delicada. En este contexto nos encontramos con que, producto de la crisis por el coronavirus, nuestros ingresos se redujeron a cero y nuestras previsiones de déficit operativo se han visto fuertemente incrementadas. Déficit que es muy difícil de administrar para un Estado Nacional que tiene que atender urgencias sociales dramáticas, agravadas por esta crisis que no tiene precedentes en la historia reciente”. “El golpe que está sufriendo la industria es tan grande que seguramente genere una ola de quiebras en el sector aerocomercial a nivel global”, agrega el directivo. “La gran crisis que estamos viviendo va a significar muy probablemente la concentración del sector en menos compañías pero más competitivas. En ese contexto es en el que vamos a tener que desenvolvernos en el futuro”, anticipa Ceriani.

“Los invito, como ya lo hicimos otras veces, a la tarea de defender y sacar adelante a nuestra compañía, para ser mejores, más fuertes, más ágiles y más útiles para nuestro país”, concluye el presidente de AR.

Dejá tu comentario