Desde el Fin del Mundo afirman que a que a pesar de las restricciones de circulación, la suspensión de vuelos de cabotaje y paralización de la actividad turística por la pandemia del Covid-19, la temporada de invierno en Ushuaia todavía no está perdida.
"La temporada de invierno en Ushuaia todavía no está perdida"
“Aunque se trata de una situación atípica, estamos analizando herramientas innovadoras para mantener un mínimo de flujo turístico y no perder las fuentes de trabajo”, sostuvo el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur), Dante Querciali, quien manifestó que probablemente se deba postergar la apertura de la temporada invernal, “aunque la intención es que se lleve a cabo con sus limitaciones”.
En esta línea, enfatizó que espera lograr que la reanudación de los vuelos comerciales al destino sean a partir de julio, en lugar del 1º de septiembre, fecha establecida hasta el momento por las autoridades del Gobierno nacional.
Asimismo, el funcionario explicó que esa decisión les permitirá tener una mínima afluencia de turistas nacionales y poner en marcha la actividad; para ratificar: “Tenemos la limitación de ser un destino aerodependiente y necesitamos los vuelos comerciales para volver a arrancar”.
PREVISIBLE Y SEGURO.
Reconociendo que la reactivación de la actividad se sucederá desde el movimiento local, pasando por regional, nacional y finalmente hasta el internacional, Querciali ponderó que Tierra del Fuego tiene una ventaja comparativa que le permitirá comenzar antes.
Por caso, precisó que la provincia debe continuar realizando análisis de factibilidad, y dictar normas que la transformen en un sitio previsible; al tiempo, que admitió que están en alerta de acuerdo al protocolo nacional para saber cuándo se va a volver a poner en funcionamiento la actividad de forma concreta.
“La hotelería y gastronomía atraviesan un momento muy delicado, por lo que hemos establecido quitas y rebajas en los servicios públicos para estos establecimientos, porque tenemos que ser innovadores y no perder la esperanzas”, concluyó.
Temas relacionados