La AFIP confirmó, mediante la Resolución General 4707/2020, los pasos que se deberán cumplir para acceder a los créditos a tasa cero para monotributistas y trabajadores autónomos. Los beneficiarios deberán tramitarlo desde el próximo lunes y hasta el 29 de mayo a través de la página web del órgano fiduciario, con clave fiscal, ingresando al servicio denominado “Crédito Tasa Cero”.
Será el propio sistema el que indicará los montos mínimo y máximo del crédito susceptible de ser otorgado; mientras que tras completar sus datos, la persona deberá ingresar el importe del crédito que solicita. En caso de poseer, se deberá ingresar el número de la tarjeta de crédito bancaria a ser utilizada para esta operatoria. En caso de no poseer tarjeta de crédito, se deberá informar a la entidad bancaria la elección para la tramitación del crédito solicitado.
Desde la entidad, indicaron que la solicitud, el crédito deberá tardar no más de 48 horas; mientras que, el Banco Central dispuso que los créditos deberán ser acreditados por los bancos dos días hábiles después de que el cliente los solicite.
PASO A PASO DE CÓMO HACER EL TRÁMITE:
- Ingresar al servicio web “Crédito Tasa Cero” con clave fiscal en la web de la AFIP a partir del 4 de mayo de 2020.
- La AFIP indicará a cada contribuyente los montos mínimos y máximos del crédito que se te puede otorgar. Cada uno tendrá que ingresar el importe del crédito que desea solicitar.
- El contribuyente va a tener que informar los dígitos de su tarjeta de crédito en la que quiera que se acrediten los fondos.
- Quien no tiene tarjeta de crédito, debe informar el banco que elige. En ese banco va a poder solicitar una tarjeta de crédito o una “Cuenta a la vista para compras en comercios” donde le van a acreditar el préstamo.
- La AFIP informará al BCRA el crédito en condiciones de ser otorgado y los importes de las cuotas impositivas y previsionales del monotributo de los tres períodos fiscales siguientes al otorgamiento, para que se sumen a las tres cuotas que va a acreditar el Banco en la tarjeta de crédito.
- En caso de no resultar procedente, el sistema va a indicar los motivos por los cuales se deniega la solicitud del crédito.
- El BCRA compartirá con cada banco emisor de la tarjeta de crédito la información.
- Los beneficiarios deberán solicitar el crédito al Banco. No será necesario que vayas físicamente, vas a poder solicitarlo por homebanking.
Temas relacionados