Los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires aprobaron la eximición del pago de Ingresos Brutos a la gastronomía porteña, afectada por las últimas restricciones dispuestas por la emergencia sanitaria.
Ciudad eximió del pago de Ingresos Brutos a la gastronomía
La Legislatura de la Ciudad eximió a la gastronomía del pago del IIBB por tres meses.
La ley reza que “se exime del pago del gravamen de IIBB durante mayo, junio y julio 2021 a los comercios de venta o servicios de alimentos y bebidas”.
¿Qué rubros están eximidos de pagar Ingresos Brutos?
La medida incluye los rubros catalogados en el Nomenclador de Actividades Económicas del Sistema Federal de Recaudación (NAES) con los siguientes códigos:
- 561011: Servicios de restaurantes y cantinas sin espectáculo.
- 561012: Servicios de restaurantes y cantinas con espectáculo.
- 561013: Servicios de "fast food" y locales de venta de comidas y bebidas al paso.
- 561014: Servicios de expendio de bebidas en bares.
- 561019: Servicios de expendio de comidas y bebidas en establecimientos con servicio de mesa y/o en mostrador.
- 561030: Servicio de expendio de helados.
De todos modos se mantiene la obligatoriedad de presentar las declaraciones juradas como se hace regularmente. A su vez, las leyes aclaran que la Agencia Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) podrá solicitar información a los contribuyentes a fin de efectivizar el paliativo fiscal.
Gastronomía de la Ciudad alza la voz
Cabe recordar que Ahrcc y la seccional CABA de Uthgra realizaron un petitorio conjunto reclamando al Gobierno de la Ciudad: “Programas de asistencia al trabajo, exención de Ingresos Brutos hasta fines de 2021, reestructuración de deudas que venzan durante 2021, créditos a tasa 0 tanto de Nación como de Ciudad, moratoria impositiva por emergencia gastronómica y facilidades para el pago de deudas por servicios públicos”.
En el caso de este alivio fiscal se aprobó por amplia mayoría con la sola oposición o abstención de cuatro legisladores de izquierda. Se votó con despacho de la comisión de Presupuesto, en base a un proyecto de Marcelo Guouman (UCR), Facundo Del Gaiso, Matías López, Romero, Agustín Forchieri (VJ) y Cortina.
Temas relacionados