Luego de que desde el Gobierno Nacional confirmasen la aplicación de un pase sanitario para eventos masivos o espacios cerrados con aglomeración de gente, y en el marco de las medidas para contener el Covid-19, la Ciudad de Buenos Aires develó sus políticas de prevención para el verano.
Ciudad de Buenos Aires: PCR gratuitas para incitar los viajes
En rigor de fomentar los viajes durante las Vacaciones de invierno, la Ciudad de Buenos Aires reforzó la política integral de testeos gratuitos y los protocolos sanitarios. Gonzalo Robredo destacó la agenda porteña.
De esta manera, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, reveló que desde su distrito sí adherirán a la normativa del Gobierno Nacional; aunque aclaró que en Capital Federal no solicitarán el Pase Sanitario para realizar trámites o cualquier otra gestión necesaria en organismo públicos cerrados.
"En la Ciudad se requiere la condición de la doble dosis para espectáculos masivos y boliches bailables, con un mecanismo de control local, a partir de esta decisión del Gobierno Nacional nosotros vamos a acompañar la normativa nacional para que no haya diferencias en la implementación", explicó, para para precisar: "Se utilizará la aplicación móvil del Gobierno Nacional ´Mi Argentina´ para certificar el documento".
En otro orden, ratificó que el gobierno porteño seguirá ofreciendo testeos gratuitos a los turistas nacionales, tanto al ingresar como al salir de Buenos Aires. "Los turistas que ingresen a la Ciudad desde otro punto del país no deberán realizar una cuarentena al arribar, salvo que el resultado del testeo fuera positivo", recordó el funcionario.
Pase sanitario en la Ciudad de Buenos Aires
Las actividades que requerirán la acreditación del pase son:
- Asistencia a locales bailables, discotecas o similares que en espacios cerrados.
- Salones de fiestas.
- Bailes o similares que se realicen en espacios cerrados.
- Viajes grupales de egresados, de estudiantes.
- Viajes de jubilados.
- Eventos masivos organizados que superen las 1.000 personas, tanto en espacios abiertos, cerrados o al aire libre.
Requisitos de ingreso
Cabe recordar, que el gobierno nacional dispuso que, a partir del 1° de noviembre, podrán entrar al país todos los visitantes quienes tengan el esquema de vacunación completo, PCR negativo realizado hasta 72 hs. antes y seguro de salud Covid-19.
Cumpliendo estos requerimientos, quedarán exceptuados de la cuarentena y de la realización del test PCR al séptimo día. A los menores de 18 años no se les pedirá que cumplan con la cuarentena ni el test PCR al séptimo día.
Por su parte, los extranjeros adultos no residentes en Argentina y sin esquema de vacunación completo no podrán ingresar al país.
¿Qué puedo hacer en la Ciudad?
- El transporte público es de libre acceso.
- En los eventos en espacios cerrados, como cines y teatros, el aforo es del 100%.
- Desde el 16 de noviembre, los eventos masivos al aire libre tendrán aforo completo.
- Shoppings, locales gastronómicos, actividades profesionales y espacios comunes de edificios y hoteles ya no tienen límite de cantidad de personas.
- Los bares y boliches pueden estar abiertos hasta las 3 de la mañana.
- Tampoco hay restricciones para reuniones sociales al aire libre ni en lugares cerrados.
Temas relacionados