Carrani Tours suma elogios y propuestas, donde destaca la calidad de servicio en todas sus gamas. Entre sus diferenciales está que es uno de los operadores turísticos con una asociación exclusiva con los Museos Vaticanos para proporcionar ciertos privilegios a sus pasajeros.
Chiara Gigliotti, general manager del receptivo italiano, destacó, en dialogo con La Agencia de Viajes, que “Carrani es hoy una empresa que atiende una amplia gama de pasajeros, que van de los más exigentes –con programas a la medida– a aquellos que realizan nuestros circuitos clásicos. Es decir, contamos con todo un abanico de posibilidades para poder satisfacer todas las exigencias del mercado”.
TripAdvisor los sindicó como uno de los operadores más exitosos de 2018. ¿Qué significa esto para ustedes?
Uno de nuestros “Minitours” figura en el Top 5 de TripAdvisor a nivel mundial. Este es uno de los reconocimientos más importantes que hemos tenido como operadores, lo que refleja muchos aspectos y quiere decir que el equipo trabajó muy bien, con el consiguiente resultado, que da la sensación de haber ganado más que un campeonato.
Respecto al circuito, no es una visita de mediodía, sino son dos noches y tres días por la Costa Amalfitana y Sorrentina (Capri, Pompeya, Sorrento), donde logramos mantener un estándar de calidad alto, y que ocupe el 3º puesto de los Top 5 a nivel mundial quiere decir que trabajamos muy bien, que la gente está muy contenta con nuestro servicio y que los proveedores, que elegimos con mucha paciencia, responden muy bien a nuestros pedidos.
Otro diferencial son los Museos Vaticanos…
Efectivamente. Hemos renovado nuestro partnership con los Museos Vaticanos por tercera vez, lo que marca una diferencia con cualquier receptivo en Italia. Somos los únicos que podemos brindar diferenciales como el ingreso preferencial, reservar con anticipación y no tenemos problemas de cupos, así que nuestros tours cuentan con disponibilidad hasta 5 minutos antes de salir, además de un montón de aspectos prácticos cubiertos, lo que nos permite movernos por los museos en forma diferente a como lo hacen nuestros competidores.
Algo interesante es que gracias a este partnership, podemos realizar eventos dentro de los museos como cenas o ver áreas que no están abiertas al público general. O cenar y luego visitar los museos por la noche. Eso lo podemos hacer todos los viernes del año y lo mismo sucede con el Coliseo Romano, donde también contamos con visitas nocturnas. Y hay que decir que eso sólo es posible con Carrani.
Cabe destacar que hemos renovado nuestra propuesta para el circuito “Roma de Noche”, al que le agregamos una mirada cinematográfica, visitando lugares donde se rodaron películas como La Dolce Vita o Vacanze Romane. Lo que tratamos de hacer es entregar, además de la mirada histórica, un enfoque cultural más actual a través de un arte que gusta bastante.
Hay nuevos catálogos. ¿Cuáles son las novedades al respecto?
Somos una empresa especialista en circuitos por toda Italia, con minitours y excursiones muy bien posicionados en el mercado, pero siempre en constante reinvención y actualización.
Entre las novedades está el lanzamiento de “Fantasía de Puglia”, el cual está desarrollado bajo el concepto de “slow travel”, un viaje lento y en grupos pequeños –máximo de 15 personas–, para descubrir las maravillas naturales y artísticas de esta sugestiva región al sur de Italia.
Hace unos 15 años, Puglia se volvió un destino de veraneo para los italianos, y hoy da muestra de una evolución de infraestructura turística importante y creemos es hora de darlo a conocer al mundo, porque está preparado para recibir a los visitantes extranjeros.
Rica en cultura, historia, gastronomía para paladares exigentes, un litoral de 800 km. de playas agrestes y paisajes deslumbrantes, la región es poco conocida por los extranjeros. En este recorrido destacan ciertas particularidades como lo referente a la gastronomía, porque esta zona ofrece cualidades únicas con una cocina más tradicional basada en productos y preparaciones distintivas, como el orecchiette (pasta tradicional de Puglia) y la burrata. Acá se sigue las tradiciones brindando una comida auténtica, esto refleja lo que es la región, una provincia genuina con una cultura increíble, por donde pasaron fenicios, árabes, griegos, romanos, bizantinos, normandos, suevos y angevinos, entre otros.
En este circuito hemos sumado Matera, que está al límite con Puglia y fue nombrada “Capital Cultural Europea 2019”. Este fue un lugar abandonado hace 30 años, y que luego de un trabajo importante para levantarlo, logró posicionarse como un imperdible para los visitantes de la región, con pequeños hoteles, B&B y restaurantes con estrellas Michelin dentro de grutas y cuevas, todos con un encanto único. Realmente es el renacimiento de este destino.
Ahora, en Matera nace la idea de los establecimientos hoteleros llamados “albergo diffuso”, un innovador concepto de hospitalidad para revivir pequeñas e históricas aldeas y centros urbanos italianos fuera de la ruta turística habitual. En esta zona los hogares se hacían en grutas y cuevas, los que hoy se han transformado en pequeños hoteles y bed & breakfast, pero de una manera muy llamativa, ya que al no ser de gran tamaño, se unieron varias de estas casas para dar origen a un hotel con una recepción común.
Dentro de los “albergo diffuso” también están los trullis, estas interesantes edificaciones de piedra brindan una estancia diferente y más cercana a su gente. Otra opción es combinar el circuito con una estadía en las típicas masserías (fincas rurales) para experimentar el cultivo del olivo, el proceso de la vendimia y paseos en bicicleta entre los olivares, entre otras actividades.
Vale destacar que este circuito se ideó, controló y fue probado de manera muy exigente por 10 jefes de áreas diferentes (Producto, Comercial, Comercial Internacional, etc.). Es un producto 100% probado y garantizado, que vivimos antes de ponerlo a disposición del mercado.
También hemos lanzado el catálogo Premium Italy by Carrani Tours, donde presentamos ideas y experiencias de viajes, ya que son viajes hechos a la medida de cada cliente. Estos circuitos son desarrollados en un departamento Premium Travellers, ideado especialmente para servicios de lujo y experiencias extraordinarias, y que está compuesto por tres personas con dedicación exclusiva al segmento de viajes de alta gama o a medida, donde podemos brindar experiencias como alquilar un yate en Cerdeña, recorrer las rutas escénicas en un Ferrari o alojarse en castillos y palacios.
Otra propuesta es Italia en tren, con paquetes a la medida para viajar en trenes de alta velocidad.
UNA NUEVA ERA.
¿Cuál fue el balance de las operaciones de 2018?
En cuanto a números, hemos mantenido el nivel de crecimiento de los últimos años y cerramos 2018 de manera positiva. Por ello vamos a incorporar dentro de las próximas semanas una nueva persona para el equipo de ventas internacionales y un representante exclusivo para el mercado chino.
Hay que decir que China es un mercado que está creciendo y tiene mucho potencial. Estamos trabajando como destino con nuestros partner, porque es más potente. Creemos que teniendo un representante ahí será más factible.
Respecto a Latinoamérica, estamos muy contentos con el equipo a cargo de la región, Diego Ayala (Latam) y María Camilla Alcorta (Brasil y Paraguay). Para este segundo año en sus cargos, tenemos bastantes expectativas porque han desarrollado un gran trabajo durante 2018.
En 2019 continuaremos realizando capacitaciones y eventos en los respectivos mercados. Después de su primer año de conocimiento y rodaje, creemos que éste será el año que van a consolidarse con gran éxito.
¿Cuáles son las estrategias para 2019?
Desde hace aproximadamente 4 años comenzamos a desarrollar el área tecnológica. Nuestro software se está desarrollando a medida que la tecnología avanza, y tal ha sido el crecimiento, que se hizo necesario incorporar un IT Manager, sobre todo una persona capacitada en relaciones con los grandes distribuidores. Su labor está orientada a ser un project manager, por lo que tendrá suma relevancia en la relación con los proveedores tecnológicos.
En este sentido, seguiremos actualizando y renovando nuestros sitios B2B, así como el sitio vidriera, sumando nuevas tecnologías. Pronto anunciaremos más novedades al respecto, ya que ahora sumaremos gente capacitada y enfocada 100% en ello, brindándole un mejor apoyo tecnológico a nuestros clientes.
En un ámbito más personal, hemos crecido bastante como equipo. Actualmente somos más de 100 personas trabajando de manera fija, por lo que estamos buscando nuevas oficinas, más amplias. Si bien seguimos una estructura piramidal dentro de la empresa, con distintos niveles en cada área, lo que diferencia a Carrani de otras compañías es que el camino de la base hacia el vértice es factible y accesible para cualquier persona. Quizás es un ejemplo muy cercano, pero yo comencé como guía y hoy soy gerenta general, y así hay muchos otros.
Hace 20 años a lo mejor había muchos más operadores, lo que nos posiciona –por decirlo de alguna manera– como un operador de la vieja escuela, aunque no lo seamos porque hemos crecido y nos estamos actualizando constantemente.
Nuestro trabajo es muy particular, donde obviamente no hay un conocimiento explícito de la industria, por ello es primordial partir de la base para subir con experiencia y conocimiento, a menos que sea algo para un proyecto muy específico. Esto hace que nuestros profesionales conozcan la empresa y todos sus procesos, además de reducir la rotación de personal. Como equipo tenemos una trayectoria bastante familiar, pero con un sentido de evolución muy claro. No podemos sentarnos a ver pasar la vida, tenemos que reaccionar y actuar.
Temas relacionados