En la sede de Buenos Aires, Vatel International Business School Hotel & Tourism Management, el grupo dedicado a la formación de profesionales hoteleros de primer nivel con más de 35 años en el mercado y 30 escuelas alrededor del mundo que totalizan más de 9.000 estudiantes, ofrece un programa de primer nivel en capacitación hotelera tanto para quienes quieran iniciarse en la actividad, como para aquellos profesionales que pretendan dar un salto de calidad en su carrera.
Instalada desde 2005 en Argentina y bajo el concepto de enseñanza, la escuela -que también tiene sede en Salta-, desarrolló una estrategia que se apoya en la idea de que todo conocimiento teórico debe inmediatamente ser aplicado por la experiencia práctica.
DOBLE TÍTULO INTERNACIONAL.
"La aplicación de los conocimientos teóricos en el terreno práctico participa activamente en la formación de los estudiantes permitiéndoles enfrentarse a la realidad, prepararse mejor para su profesión y adquirir una experiencia esencial para aquellos que se orientan hacia una carrera internacional", comunicaron desde la institución, para enfatizar: "Vatel propone dos programas complementarios adaptados a las ambiciones de cada estudiante y a los nuevos requerimientos del sector laboral. El estudiante de Vatel tendrá una salida laboral internacional e inmediata gracias al doble título internacional que conseguirá: la Tecnicatura Superior y el Bachelor Degree in International Hotel Management. Esta doble valorización de sus conocimientos permite a los alumnos obtener el reconocimiento internacional de su nivel de formación en un sector que propone empleos en el mundo entero".
En esta órbita remarcaron que la formación es teórico-práctica de acuerdo a los lineamientos de los estándares internacionales, siendo el objetivo de la escuela preparar a los estudiantes para que puedan acceder a posiciones gerenciales en la industria de la hospitalidad. En efecto y durante la cursada, Vatel hace hincapié en la actitud y el comportamiento esencial para la atención al cliente, función trascendental para el buen desarrollo de la profesión.
"Los estudiantes alternan entre cursos teóricos y aplicaciones prácticas poniendo a prueba lo aprendido de modo inmediato. Se capacitan para aplicar las herramientas operativas y de dirección estratégica requeridas para formar parte de los cuerpos gerenciales a nivel internacional", señalaron.
El trabajo teórico complementa el trabajo práctico, los seminarios y los proyectos grupales y personales. Los profesores son profesionales expertos en el mundo de la hotelería y de alto nivel académico.
Cabe destacar que la cursada se realiza de lunes a viernes; al tiempo que cada alumno debe realizar seis meses de pasantías en el hotel, en cada uno de los tres años de la carrera.
MBA COMPLEMENTARIO.
Con la intención de cimentar la profesionalización y estimular el desarrollo de la hotelería internacional, Vatel además pondera el programa para acelerar la especialización en Gestión Hotelera.
Orientado a los técnicos superiores en Hotelería y dictado por un cuerpo docente conformado por gerentes de la industria de la hospitalidad, la cursada promueve la adquisición de las herramientas para la toma de decisiones considerando como eje los cuatro pilares fundamentales del management: recursos humanos, marketing, gestión y finanzas.
Asimismo, la carrera, que consta de un ciclo introductorio online, dos semestres de clases y seis meses de pasantías hoteleras, permite crear una importante red de contactos entre participantes, docentes y organizaciones hoteleras; descubrir las culturas corporativas de la argentina y el resto mundo; visitar las principales cadenas hoteleras para analizar el funcionamiento de cada sector de la organización en vivo; aprender del mundo de la hospitalidad a través de estudios de casos reales; conocer datos claves, con actualización permanente, del turismo y la hotelería mundial; y especializarse en el marco gerencial superior con una visión global del negocio del hospedaje y la hotelería de lujo.
Temas relacionados