Tras la parálisis turística por la crisis sanitaria derivada del Covid-19 y una exitosa posterior prueba piloto realizada en octubre, Bariloche reabrió sus puertas y actividades este fin de semana largo de diciembre a residentes argentinos.
Reapertura turística alentadora para Bariloche
La reapertura turística en Bariloche evidenció un cambio de patrones de consumo, así como la confirmación de que la gente prefiere los espacios naturales.
Desde la ciudad patagónica comunicaron que las cifras registradas reflejan un 15% del sector de cabañas y bungalós; al tiempo que detallaron que la actividad comercial también consignó un destacado movimiento económico.
Por caso, los rubros con mayor acción fueron los servicios de gastronomía y las cervecerías artesanales, dando un movimiento al centro de Bariloche que no se veía hace meses.
“Hubo un movimiento interesante de turistas, optaron mucho por los departamentos, cabañas, bungalós y casas de alquiler, y menor demanda en el caso de la hotelería tradicional”, detalló el secretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlon, quien destacó que Aerolíneas Argentinas incorporó en el programa de vuelos de enero y febrero las mismas frecuencias que el verano pasado, en época prepandemia, pero con mayor capacidad de pasajeros ya que traerá aviones más grandes.
Asimismo, Gastón Burlon ponderó que los turistas y residentes también pudieron disfrutar de la ornamentación de Navidad que viste a Bariloche y el armado del pino gigante navideño en el Centro Cívico, una tradición que enmarca las celebraciones de las fiestas de fin de año, y que en esta oportunidad tendrán una programación especial.
En este orden, desde el organismo precisaron que las playas fueron las preferidas, no solo las de la costa del Nahuel Huapi sino las de los lagos Moreno, Gutiérrez y Mascardi, donde se registró un intenso movimiento de vehículos. “En las playas el comportamiento de los pasantes fue correcto y respetuoso de las normas básicas de salubridad”, informaron desde la cartera que preside Gastón Burlón.
Cabe remarcar, que el movimiento y la afluencia de turismo también permitió la reapertura del complejo Teleférico Cerro Otto; así como el termómetro del turismo también se reflejó en el regreso de las excursiones lacustres que regresaron este fin de semana.
¿Qué actividades fueron habilitadas en Bariloche?
- La excursión al Circuito Chico con una caminata al mirador del Llao Llao. También están habilitadas las excursiones a El Bolsón y Lago Puelo. Asimismo, se habilitaron la excursión lacustre a Puerto Blest y Cascada Los Cántaros y el acceso a la Isla Victoria y Arrayanes.
- El Teleférico del Cerro Otto reinició sus servicios turísticos el viernes 4 de diciembre, finalizando el 12 de diciembre. Los visitantes podrán disfrutar de hermosas vistas aéreas en una franja horaria de 10 a 16 para el último ascenso y hasta las 17.15 para el último descenso.
- El cerro Catedral, en cambio, tendrá su reapertura a partir de la segunda quincena de diciembre, con servicios de ascenso para peatones.
- Se pueden realizar salidas de trekking como también actividades de buceo y rafting. El parque de juegos aéreos Euca en el sector de Piedras Blancas, en el cerro Otto, ya está habilitado de igual manera.
Temas relacionados