Tras un compromiso asumido entre el municipio de Bariloche y la Cámara de Turismo local para conformar un programa de beneficios, la ciudad rionegrina ofrecerá descuentos especiales a los empleados de las compañías aéreas que despegan y aterrizan en el destino patagónico.
Bariloche: descuentos para que el turismo vuele alto
Desde el 1° de marzo y hasta el 20 de diciembre, Bariloche pondrá en marcha una iniciativa que busca romper con la estacionalidad.
Actualmente, los favorecidos son los trabajadores de Aerolíneas Argentinas, Jet Smart y Flybondi. En los próximos días, en Buenos Aires, se rubricará el acuerdo entre las aerolíneas y la urbe.
De esta forma, y desde el 1° de marzo y hasta el 20 de diciembre, Bariloche pondrá en marcha una iniciativa que busca romper con la estacionalidad.
- Te puede interesar: Bariloche vive un verano histórico
Bariloche decidido a romper la estacionalidad
El destino patagónico brindará descuentos de hasta un 20% en hotelería, y 25% excursiones y traslados. Los beneficiarios no podrán usufructuar la bonificación durante Semana Santa, julio y agosto.
“La intención es sumar a las empresas de alquileres de auto”, reconoció, Gastón Burlón, secretario de Turismo de Bariloche, quien destacó que con este acuerdo pretenden devolver el apoyo y esfuerzo que hacen los trabajadores de las aerolíneas para mantener al destino conectado.
En este orden, y tras ponderar los fructíferos números del verano, el funcionario indicó que “el desafió es, con las diferentes acciones promocionales, ratificar el posicionamiento de marca y contar con un turismo sostenido todo el año, para que la reactivación económica sea permanente”.
Respecto a la aplicación del beneficio, Gastón Burlón explicó que al momento de confirmar su reserva el personal debe acreditar que pertenece a una aerolínea y automáticamente se le aplicará el descuento. “Habrá una landing en la página web del Municipio y solo podrán ingresar los empleados de las aerolíneas”, agregó.
Para terminar, destacó la predisposición de la Cámara de Turismo de Bariloche que conduce Ezequiel Barberis, y por ende, de los prestadores de servicios del rubro, “para acomodar sus tarifas a precios promocionales y entender que entre todos, podemos generar esta sinergia para que en Bariloche las temporadas bajas sean lo menos bajas posibles”.
Temas relacionados