Inicio
General

Aviabue: Carlos Alonso encabeza la renovación

Carlos Alonso lidera la nómina para renovar Aviabue. Nolberto Pezzati lo secunda; mientras que el oficialismo se concentra "en cómo superar la crisis".

A la espera de que el gobierno nacional levante el aislamiento social preventivo y obligatorio en AMBA, para que las instituciones puedan retornar de manera presencial con sus obligaciones y actividades, referentes del sector turístico ratificaron la conformación de una lista opositora que busca la renovación de Aviabue, y cuyo refresh promete ser “nacional, radical e inclusivo”.

Si bien la Asamblea para fijar la fecha de las elecciones fue pospuesta por la pandemia –debió haber sido en junio y sería en octubre–, Carlos Alonso, titular de Tucano Tours, y Nolberto Pezzati, titular de Pezzati Viajes, miembro de la Comisión Directiva de Faevyt e integrante titular del Consejo Directivo de CAT, puntualizaron que la entidad necesita un cambio, y encabezarán la nómina para suceder a Hernán Gómez al frente de la entidad porteña.

Al respecto, Carlos Alonso irá por la presidencia de Aviabue y su compañero de fórmula será Nolberto Pezzati; mientras que Marcelo Capdevila, director Grupo GEA Latinoamérica; Mariela Giezes, CEO de Torremolinos Viajes; Carla Tarta, CEO de Organización Piamonte; y Verónica Reinholds, socia gerenta de Travel One; acompañan la propuesta y conformarán la Comisión Directiva que se terminará de completar en los próximos días.

Desde el seno oficialista, el actual presidente, quien culmina su segundo mandato, desestimó su continuidad en la institución –el Estatuto actual tampoco se lo permite–; al tiempo que su vicepresidente y candidato natural, Mario Ijelman, aseveró que no están trabajando ni pensando en las elecciones.

EN BUSCA DE UN CAMBIO DE GESTIÓN.

Estamos trabajando para congeniar una carpeta de propuestas concretas en beneficio de los socios y para que le devuelvan a Aviabue el peso que supo tener”, subrayó Carlos Alonso, y reconocer que una de las premisas es que la entidad recupere su protagonismo institucional.

Asimismo, Carlos Alonso explicó que trabajarán para que todas las agencias de viajes de Buenos Aires formen parte de la entidad sin importar el nicho que trabajen. Hoy, de las aproximadamente 1.350 agencias porteñas habilitadas, alrededor del 60% son socias de Aviabue.

Tucano tours 1.JPG
Carlos Alonso, titular de Tucano Tours.

Carlos Alonso, titular de Tucano Tours.

Por otra parte, Carlos Alonso aclaró que su gestión se caracterizará por ser un equipo de trabajo, sin mesa chica, y donde se conformen subcomisiones para reforzar y dar seguimiento permanente a los temas.

A su turno, Nolberto Pezzati ponderó que el proyecto contempla una nueva estrategia de conducción que busca representar a todos los agentes de viajes. “Es momento de posicionar a Aviabue dentro de la estructura dirigencial de privilegio que se merece por ser la regional más numerosa de Faevyt, y con un gran volumen de producción”, indicó el dirigente.

Nolberto Pezzati.jpg
Nolberto Pezzati, titular de Pezzati Viajes.

Nolberto Pezzati, titular de Pezzati Viajes.

Por su parte, Capdevila resaltó que la flamante lista contendiente busca una mayor comunión con toda la base de socios; así como adelantó: “Entre los puntos a trabajar y mejorar hay cuestiones dentro del marco ejecutivo, comunicacional, beneficios para los socios, mayor integración con Faevyt y articular políticas más inclusivas para que todos puedan trabajar, entre otras.”

POLÍTICAMENTE CORRECTO.

Sorprendido de que se hable de listas y elecciones cuando hay agencias que no saben si sobrevivirán a la crisis, Mario Ijelman explicó que desde marzo sólo están abocados en generar políticas en beneficio de los socios.

“La situación de los agentes de viajes hoy es crítica y mañana será peor. La prioridad es brindarles las herramientas para que no sólo sobrevivan a la pandemia, sino que puedan subsistir cuando comience la `nueva normalidad` y la rueda comience a girar muy lentamente”, señaló.

Ante la consulta sobre si le interesaría ser el próximo presidente de Aviabue, Ijelman, quien celebró que haya nuevos actores interesados en contribuir con la entidad, fue tajante: “No tuve tiempo de analizarlo, porque los coletazos de la pandemia consumen todas las gestiones. Igualmente me genera orgullo que me hayan postulado y responde a todos los años que uno le dedicó al sector”.

ESTATUTO EN LA MIRA.

Mientras que desde el seno de la oposición continúan descifrando el Estatuto de Aviabue y afirman que están en condiciones de presentarse como candidatos; algunos miembros de la Comisión Directiva actual indicaron que los contendientes no cumplen con algunos de los requisitos.

Embed

“El Estatuto es claro, y quien quiera ocupar el cargo debió previamente haber cumplido al menos un año como dirigente en la Comisión Directiva. Sus pasos por la institución fueron anteriores a la Reforma”, denunciaron; al tiempo que desde el otro bando retrucaron: “No se nos puede impedir presentarnos porque el requisito es haber sido dirigente. Imponer esa cautela sería acotar la posibilidad de democracia interna”.

La batalla por la próxima presidencia de Aviabue recién comienza, y aunque los protagonistas se mostraron cautos, la guerra discursiva podría terminar en IGJ.

¿AUTOCONVOCADOS AL PODER?

A pesar de que aún no hay fechas de cierre de listas o llamado a elecciones, trascendió que un par de los referentes del grupo de Agentes de Viajes Autoconvocados se presentará en los próximos comicios para ocupar cargos en la Comisión Directiva de la Acav.

Dejá tu comentario