ASAT –Asociación Salteña de Agencias de Turismo– organiza una nueva edición de su exitoso workshop, que revalidará su posición de referencia ante el trade local y que genera altas expectativas.
Lía Rivella, presidente de ASAT.
"Salta se ha convertido en un punto de interés tanto para otros destinos, operadores, agencias de viajes, hoteles, rentadoras, coberturas, bodegas y restaurantes. Todos quieren visitar y participar en el marco de este encuentro", indicó Lía Rivella, presidente de ASAT.
¿Qué es el workshop de ASAT?
El Workshop de ASAT es uno de los puntos de encuentro del trade del Norte entre expositores –vendedores– y profesionales. En él, se llevan a cabo reuniones de negocios acordadas tanto previamente o durante el evento.
"Siempre nos planteamos desafíos a la hora de organizar el workshop. La idea es que logremos un feedback entre los operadores que nos visitan y lo que nosotros como ciudad, provincia y región podemos ofrecer, considerando sobre todo que la mayoría de los asistentes incluye al Norte dentro de su oferta. Para eso, trabajamos en una agenda pre y post workshop", agregó Rivella.
¿Cuándo y dónde tendrá lugar la próxima edición del workshop de Salta?
El workhsop tendrá lugar el martes 23 de abril en el Club 20 de febrero, ubicado en la ciudad de Salta.
En adición, Rivella adelantó algunas de las novedades para esta edición. Antes del evento, se llevará a cabo una degustación de vinos con sommelier, que se maridará con comida hecha por los mismos asistentes, haciendo alusión a una experiencia interesante que ofrece una de las tantas peñas provinciales.
"Además, habrá algunas presentaciones de destinos y productos internacionales antes del evento en sí. Luego del encuentro de comercialización, iremos a visitar el nuevo teleférico que estaremos estrenando. Habrá más novedades, pero me dejo algo para sorprenderlos", agregó Rivella. Asimismo, la presidente destacó la sumatoria de varios hoteles que ofrecen descuentos tanto para expositores como visitantes.
"Para esta edición, esperamos una gran asistencia. Muchos profesionales quieren participar, y yo creo que ese interés tiene que ver con el profesionalismo, calidez, novedades y posibilidades que brindamos", concluyó Rivella.
Te puede interesar
Workshops turísticos en Argentina: fechas y sedes de los próximos eventos del trade