Inicio
Actualidad

Aumentan impuestos del dólar tarjeta y el tipo de cambio para compras en el exterior coquetea los $ 1.000

El Gobierno subió las percepciones del "dólar tarjeta". Pagos en pesos de servicios en el exterior contratados por agencias de viajes afrontan un 155% en cargas impositivas.

Mientras que desde el equipo económico de Javier Milei planean unificar el tipo de cambio a $ 650, esta mañana el Gobierno estableció un nuevo incremento en los impuesto sobre el dólar tarjeta. Cotiza alrededor de $ 950. Desde el sector de las Agencias de viajes están sorprendidas.

De esta manera, y a través de la Resolución General 5450/2023, publicada este jueves en el Boletín Oficial, AFIP impuso que para este tipo de operaciones se aplicará un 100% de percepción de Ganancias, un 25% de Bienes Personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS y este tipo de cambio pasa a pagar un 155% de impuestos sobre el valor del dólar oficial, que cerró a $375 el miércoles.

En concreto, el dólar tarjeta pasa a cotizar alrededor de $ 950 desde este jueves, en el marco del proceso de transición presidencial; mientras que las compras compras realizadas hasta el miércoles serán liquidadas a $ 744.

Asimismo, la suba impacta en:

  • Pagos con pesos de servicios en el exterior contratados por agencias de viajes y turismo del país.
  • Pagos con pesos de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática con destino fuera del país, excepto el caso de transporte terrestre de pasajeros a países limítrofes.
  • Pago con pesos de importación de determinados productos suntuarios.

La decisión sorprendió a los mayoristas y minoristas, quienes multiplican esfuerzos para cerrar ventas y cancelar pagos; mientras que desde las gremiales empresariales indicaron que la medida era esperable.

"El tema es ver hasta cuando mantienen estas decisiones que complican al sector", indicaron, para agregar: "Confiamos en que el gobierno de Javier Milei retracte estas decisiones y quite estos impuestos distorsivos".

Por su parte, la resolución explica: “Las percepciones practicadas tendrán, para los sujetos pasibles, el carácter de impuesto ingresado y serán computables, según sea el caso, en las declaraciones juradas anuales del Impuesto a las Ganancias o del Impuesto sobre los Bienes Personales, correspondientes al primer período fiscal posterior a aquel en el cual se practicaron las mismas”.

Embed

Sube el dólar tarjeta

Cabe recordar que el dólar tarjeta es el tipo de cambio que se aplica a las compras con tarjeta de crédito o débito en el exterior. Se calcula a partir del dólar oficial minorista, y se le suman los impuestos PAIS, a las Ganancias y a los Bienes Personales.

¿Cómo era antes?

  • Impuesto PAIS: 30%
  • Percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales: 45%
  • Percepción extra: 25%
  • Recargo total: 100%

¿Cómo es ahora?

  • Impuesto PAIS: 30%
  • Percepción a cuenta de GG y Bienes Personales: 100%
  • Percepción extra: 25%
  • Recargo total: 155%

Dejá tu comentario