Inicio
General

No al cierre del Aeropuerto de El Palomar

La Justicia Federal falló en contra de un pedido de cierre que pendía sobre el Aeropuerto de El Palomar.

La Jueza Federal de Morón, Martina Forns, le negó la medida cautelar presentada por Leandro Marisi, emparentado con el abogado y líder de la organización Stop Flybondi, Lucas Marisi, que pidió formalmente el cierre del aeropuerto de El Palomar. Además de eso, la magistrada considera que el pedido “no debate una cuestión de seguridad aeroportuaria sino, como se dijo en reiterados párrafos de esta resolución, sólo una cuestión de carácter ambiental que puede ser definitiva cuando se presente un estudio científico prolijo y concluyente, con amplio debate en autos”. Y luego asegura de modo concluyente con relación al demandante, Lucas Marisi: “ante las múltiples peticiones urgentes que el actor hace anunciando escenarios catastróficos (como el de Lapa u otros accidentes aéreos en diversas partes del mundo) desde hace 3 años, con la pretensión de responsabilizar a esta jueza ambiental de hipotéticos accidentes, cabe reiterar que no sólo no dio traslado de demanda para producir la prueba técnica central para resolverla definitivamente, sino que no acompaña ninguna otra opinión de expertos en la materia, limitándose a reiterar afirmaciones dogmáticas, dar sus apreciaciones sin ningún rigor científico y utilizando citas legales en abstracto”.

Según detalla la jueza, la presentación legal que pide el cese inmediato de las operaciones se formuló luego de que los demandantes tomaron conocimiento del “Informe Mensual de Avance Ambiental de Octubre del 2019, presentado en autos el 10 de Diciembre del mismo año por el Ministerio de Transporte de la Nación y por entender que existe Daño Ambiental e Impacto Acústico sobre la población por haberse excedido los límites máximos de ruido admitidos por la Organización Mundial de la Salud (45 decibeles diurnos), según lo establecido en las Directrices de Ruido de la Organización Mundial de la Salud del 2018 y, 55 decibeles diurnos, según lo establecido en las Directrices de Ruido de la OMS de 1999”.

Finalmente, en su sentencia, Forns entiende que hubo pedidos anteriores para cerrar el aeropuerto y que fueron rechazados por la Justicia el 10 de enero de 2018. Y que del mismo modo, la restricción operativa a solo seis movimientos diarios fue levantada por el juez subrogante el 10 de abril de 2018, resolución que fue confirmada posteriormente por la Cámara de Apelaciones el 19 de diciembre de 2018, y que actualmente se encuentra recurrida por el propio demandante ante la Corte Suprema de Justicia que no se ha expedido aún.

Según las estadísticas, al cabo de 2019, el Aeropuerto de El Palomar vio desfilar poco más de 1,5 millones de viajeros, lo que supuso el crecimiento de un 109% con relación a 2018. Por otra parte, y según estadísticas oficiales, se realizaron el año pasado, en El Palomar, 1.206 vuelos.

Dejá tu comentario