Aerolíneas Argentinas es la compañía líder del mercado aéreo argentino desde 1950. Con el ingreso de los dos nuevos Max y un A-330 en octubre de 2023, dispone de una flota de 84 aviones para garantizar una gran conectividad y vuelos dentro de Argentina y del país con el mundo.
Aerolíneas Argentinas ofrece 52 rutas federales que conectan las principales ciudades del interior del país entre sí, sin pasar por Buenos Aires.
Asimismo, y con los nuevos destinos Puerto Madryn, Merlo y Reconquista, la compañía aérea de bandera cuenta con la red más amplia de destinos nacionales (39) del mercado y de su historia.
En este contexto, además, ofrece 52 rutas federales que conectan las principales ciudades del interior del país entre sí, sin pasar por Buenos Aires.
Por otra parte, AR vuela a 21 destinos regionales e internacionales, y desde abril de 2024 serán 22 con Porto Seguro.
Cabe recordar que la firma forma parte de la alianza global SkyTeam junto a otras 18 líneas aéreas internacionales, siendo la única compañía miembro de la región, y dándoles la posibilidad a sus pasajeros de conectar a 1.050 destinos en 166 países, entre otros beneficios.
Un año marcado de crecimiento e hitos para Aerolíneas Argentinas
En la actualidad, Aerolíneas Argentinas logró transportar en el acumulado enero-octubre 2023, un 9% más de pasajeros que en el mismo período de 2019 en el mercado doméstico, y ya casi igualó el total de pasajeros transportados durante todo 2022.
En detalle, solo en octubre de 2023, ese incremento fue del 15% vs. el mismo mes de 2019, lo que refleja una tendencia aún más ascendente en los últimos meses de este año.
En lo que respecta a las principales 20 rutas turísticas, dentro de las cuales están Bariloche, Córdoba, Mendoza, Iguazú, Ushuaia, Salta y El Calafate, Aerolíneas incrementó en un 24% el total de pasajeros transportados en comparación con 2019 para el mismo período acumulado enero-octubre.
“Como si esto fuera poco, Aerolíneas sigue batiendo nuevos récords”, resaltaron de la compañía, para graficar: “En julio de 2023, más de 1.012.000 pasajeros volaron por Argentina con la línea aérea de bandera, y se proyecta que 2023 cierre con cerca de 11 millones de pasajeros transportados (cifra récord)”.
Al respecto, ponderaron que estos indicadores dan muestra de la reactivación y crecimiento del turismo nacional en 2023.
Vuelos al mundo
En el plano internacional, Aerolíneas ya se encuentra cerca de alcanzar el nivel de pasajeros transportados durante la prepandemia.
Asimismo, sigue potenciando la conectividad con la región, sumando cada vez más frecuencias como es el caso de Brasil y nuevas rutas tales como San Pablo-Salta, Montevideo-Bariloche y Montevideo-Mar del Plata.
Por su parte, dispone de una estrategia de ventas favorable para incentivar el ingreso de turistas extranjeros al país.
Para 2024, Aerolíneas Argentinas ya ofrece a la venta su incremento de oferta para las distintas temporadas a los principales destinos de Argentina, regionales e internacionales; y con la previsión del ingreso de nuevas aeronaves para el nuevo período sigue trabajando en una programación aún más auspiciosa y alentadora para seguir potenciando tanto el mercado doméstico como el receptivo.
Temas relacionados