EXPERIENCIAS

AERO. Una Argentina que deslumbra y enamora

Aero basa su oferta nacional en un amplio rango de experiencias con dos conceptos diferentes: "Argentina para elegir" y "Experiencias de Norte a Sur".

Ya se va acercando la temporada de verano, con el turismo nacional como el producto estelar entre las tendencias de viaje. Así las cosas, Aero cuenta con un completo departamento de Argentina.

Para comenzar, desde Aero destacaron un paquete llamado “El Calafate + Bariloche Aventura”, con duración de 8 días y 7 noches, que incluye traslados; 3 noches en El Calafate con desayuno y 4 noches en Bariloche con desayuno; excursiones al Glaciar Perito Moreno en El Calafate, y en Bariloche excursión tradicional FD a elección (San Martín de los Andes o cerro Tronador), excursión de aventura a elección (rafting frontera o clásico, cabalgata HD o FD, kayak HD o FD, canopy); caja de chocolates de bienvenida a Bariloche; y alojamiento en hoteles de 3 estrellas a 5 estrellas en ambos destinos. Este programa opera todo el año, con la limitación de que las excursiones de rafting son únicamente de diciembre a Semana Santa. Las tarifas para pasajeros argentinos comienzan a partir de $ 31.660 por persona.

Aero y una oferta que cubre todo el espectro nacional

“Nuestra oferta de turismo nacional cubre todos los principales destinos turísticos de Argentina. Esta temporada promocionamos todas nuestras experiencias con dos conceptos diferentes: “Argentina para elegir” y “Experiencias de Norte a Sur”. La idea es que todas las agencias que confían en Aero puedan elegir entre un abanico de ofertas amplio, siempre con la calidad como eje principal, sin dejar de lado las oportunidades de tarifas. Nuestro departamento de Argentina está con mucha demanda, lo que nos obliga a seguir generando atractivas propuestas para exceder las expectativas de nuestros clientes, de manera tal de poder seguir creciendo de manera sólida y sustentable. En los destinos tradicionales, los más afianzados y demandados, continuamos incorporando productos, experiencias y opciones de alojamiento. Muchas de las personas que en esta temporada tan particular están viajando por Argentina son viajeros que han recorrido el mundo. Es un turista conocedor, exigente, que pide que nuestro país esté a la misma altura en materia de hotelería y servicios. Por su parte, los destinos emergentes vienen pugnando por darse a conocer, con lugares que hasta no hace mucho eran prácticamente exclusivos para los expertos –o algunos extranjeros bien informados que nos visitaban- hoy están al alcance del público argentino, con programas de distinta duración y para bolsillos más o menos profundos. Así, se van haciendo conocidos los Esteros del Iberá en Corrientes, la Ruta del Adobe en Catamarca y los distintos tramos de la Ruta 40 que transita el país desde La Quiaca en Jujuy hasta el Cabo Vírgenes, en el extremo meridional de Santa Cruz (sólo por nombrar algunos), comentó Claudia Teijeiro, responsable de Producto Argentina & Chile en Aero, al tiempo que agregó que “otro punto fuerte que tenemos son los programas con alojamiento y alquiler de auto, con algunas opciones prearmadas que proponemos como Lagos en Libertad –recorriendo los íconos de nuestra región de los lagos: Bariloche, San Martín de los Andes y Villa La Angostura- o Norte en Libertad, que cubre lo más lindo de las provincias de Salta y Jujuy, desde los Valles Calchaquíes a la Quebrada de Humahuaca. Pero no son los únicos: allá donde el pasajero quiera llegar, podemos reservar su alojamiento y gestionar el alquiler de un vehículo con las distintas rentadoras con que tenemos convenio y también asesorarlos para armar su hoja de ruta. Esto es algo que revaloriza el papel del agente de viajes, ya que ninguna de las OTAs le va brindar una hoja de ruta diseñada especialmente con los puntos a visitar y los imperdibles en cada lugar”.

“Como dato no menor, desde nuestro departamento de Aéreos las agencias pueden encontrar los mejores netos y autogestionar sus reservas con emisión inmediata, tal como lo requieren los tiempos cada vez más cortos de las líneas aéreas. En materia de pagos contamos por supuesto con la financiación Ahora6, Ahora12 y Ahora18, además de convenios en cuotas con varios bancos y también la opción de MercadoPago”, cerró Claudia Teijeiro al respecto de su oferta nacional.

AERO ESTEROS DEL IBERÁ.JPG
Los Esteros del Iberá son un destino que pugna por ser descubierto y disfrutado.

Los Esteros del Iberá son un destino que pugna por ser descubierto y disfrutado.

Una estrecha relación con el trade

Sobre cómo han estado trabajado en conjunto con los minoristas, Claudia Teijeiro, detalló: “En los últimos meses hemos realizado capacitaciones sobre los distintos programas y propuestas, y también en oportunidad de las últimas acciones de marketing, como el Cyber Monday y el Black Friday. Creemos que este es el momento de vender y apoyar a nuestros clientes desde la venta, no obstante lo cual estamos siempre atentos a lo que puedan requerir las agencias y podemos armar capacitaciones puntuales, tanto de producto como sobre las herramientas de tecnología que ponemos a su disposición”.

“En Aero nos enorgullecemos de contar con un equipo de profesionales jóvenes de gran dinamismo, la mayoría de ellos graduados universitarios y, lo que es más importante, con conocimiento de primera mano de los destinos que operamos. En lo que hace a las relaciones humanas, Aero es un lugar donde la prioridad es asegurar la calidad del vínculo con el otro. Nuestro ADN es tratar y tratarnos bien, esa es nuestra cultura, por eso trabajamos como trabajamos. Esto es muy valorado tanto por el público interno como por nuestros clientes”, añadió Claudia Teijeiro.

Vale destacar que, hace unos meses, Aero había presentado su batería de ofrecimientos de turismo nacional con los destinos emergentes como uno de sus pilares de operación.

“Respuestas que excedan las expectativas”

En torno a los recursos humanos que despliega Aero, la responsable afirmó: “Nos interesa por sobre todo que los agentes de viajes perciban y comprueben que estamos para apoyarlos, no solamente en la concreción de cada venta, sino también en el crecimiento y fortalecimiento de su imagen ante sus clientes. Nuestra misión enuncia ‘ofrecer una respuesta que exceda las expectativas para que nos sigan eligiendo’, y crecemos día a día con el feedback que recibimos de las agencias que nos acompañan desde siempre y de las que se van sumando porque reciben, justamente, esa respuesta”.

Para finalizar, y consultada sobre cómo es vender turismo por Argentina, Claudia Teijeiro mencionó: “Creemos que es fundamental que los propios agentes de viajes empiecen por convencerse ellos mismos de que Argentina no es un destino para ‘los que no pueden viajar al exterior’. Nuestro país es objeto de deseo de turistas en todo el mundo: la Patagonia es una fuertísima marca a nivel internacional, las Cataratas del Iguazú son una de las 7 Maravillas Naturales y podríamos enunciar muchos otros lugares que deslumbran y enamoran al visitante. Entonces ¿por qué no va a pasar lo mismo con quienes lo habitamos y no lo conocemos? Para los pasajeros que ya han estado en los destinos tradicionales siempre hay algo nuevo que disfrutar, sea un nuevo hotel con spa y gastronomía regional, una salida de rafting o una travesía en 4x4. Y por supuesto que la inmensa mayoría todavía se debe a sí mismo un contacto cercano con la selva y la fauna en Moconá y los Esteros, maravillarse con las soberbias pinturas de la Cueva de las Manos o deslumbrarse con la inmensidad blanca de los salares de la Puna. Opciones y experiencias para compartir tenemos muchas, por ello no dejen de preguntarnos, tenemos todo lo que ven en el mercado y más. Somos un gran equipo de profesionales dispuestos a darles la mejor atención”.

Aero Claudia Teijeiro.jpg
Claudia Teijeiro, responsable de Producto Argentina & Chile en Aero.

Claudia Teijeiro, responsable de Producto Argentina & Chile en Aero.

FORTALEZAS

-Es prioritario en Aero el desarrollo y mejora constante de herramientas tecnológicas que ponemos a disposición de las agencias para facilitar su autogestión.

-Nos enorgullecemos de tener una excelente relación con clientes y proveedores y también entre el propio staff de Aero. En la empresa hay buena onda y eso se transmite hacia nuestros partners y clientes.

-Aero es una empresa muy sólida económica y financieramente, lo que garantiza, más allá de la coyuntura, la calidad de lo pactado. Además permanentemente estamos auditando proveedores para asegurarnos que el pasajero está invirtiendo en un proveedor de calidad y solvencia económica que garantizará la calidad de la experiencia de viaje.

-Ofrecemos a las agencias capacitaciones permanentes, ya sea en forma directa por nuestros partners o brindadas por el equipo propio de Aero.

-Contamos con un equipo de especialistas en cada una de las áreas que operamos, con muchos años de experiencia y conocimiento de primera mano de los destinos. De esta forma complementamos la autogestión de las agencias con un equipo que está en permanente contacto por chat, teléfono o WhatsApp. No hay “bots”, hay profesionales que conocen los destinos y les brindan la asistencia cuando la necesitan.

Dejá tu comentario

notas de tapa