En el marco del acto inaugural del 50° Congreso de Agentes de Viajes que Faevyt celebra en Paraná, el presidente de la federación, Andrés Deyá, realizó un importante anuncio: Portugal será el País Invitado de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) 2025.
Portugal será el País Invitado de la FIT
Andrés Deyá confirmó que Portugal será el País Invitado de la Feria Internacional de Turismo de América Latina. Scioli destacó el vínculo comercial y aéreo.
Portugal fue confirmado como país invitado de FIT 2025.
“Sabemos que la participación de Portugal le dará la oportunidad de posicionarse y sumar visibilidad en el mercado latinoamericano. Brasil, por ejemplo, midió el impacto de su participación en FIT y lo consideró la mejor campaña turística de 2023”.
Deyá también anticipó que la feria tendrá sorpresas y puso en valor el crecimiento sostenido del evento: “El turismo es show, y las ferias hay que trabajarlas con mucha anticipación. Nuestra prioridad es que FIT siga creciendo”.
En ese sentido, reveló que hay lista de espera de expositores y que ya están gestionando pedidos de más metros cuadrados por parte de provincias y empresas: “Estamos trabajando para que nadie se quede afuera de FIT ”, afirmó.
Además, confirmó que continuará el formato FIT Outdoor, consolidado como uno de los espacios más atractivos del evento.
En la misma línea, Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, valoró el acuerdo como una herramienta para impulsar el arribo de visitantes europeos
“Tengo las mejores expectativas con este anuncio. Confiamos en que TAP se sume a la revolución de los aviones que impulsa el presidente Javier Milei ”, afirmó. Además, estimó que los vuelos podrían comenzar en 2026.
Portugal será el País Invitado de la FIT: proyectan oportunidades turísticas y aéreas
Bernardo Barreiros Cardoso, director de Turismo del Consulado General de Portugal en Buenos Aires, celebró la participación del país como Invitado en FIT 2025 y afirmó que se trata de un paso clave para fortalecer el vínculo con el mercado argentino.
Además, reveló que ya trabajan en acciones de promoción, capacitaciones y el impulso de vuelos desde Buenos Aires a Lisboa a partir de 2026.
“Es un mercado muy interesante para nosotros. Hace tiempo que queríamos venir con esta invitación y ahora estamos aquí para quedarnos”, aseguró Barreiros Cardoso.
“El año pasado participamos en FIT con un espacio muy lindo, con un tranvía típico, y fue sorprendente: no esperábamos una feria tan grande, incluso mayor que la de Brasil. Los resultados fueron muy positivos y eso nos motivó a volver este año”, declaró.
Además de FIT, Portugal llevará adelante un road show en septiembre como parte de su estrategia de promoción en Argentina.
“Vamos a aprovechar esta visita para reunirnos con operadores y agentes en Rosario y Córdoba. También planeamos capacitaciones: es fundamental que el mercado conozca qué es Portugal, qué experiencias ofrece y cuál es nuestra identidad”, explicó.
Con respecto a la conectividad aérea, confirmó que por restricciones legales vinculadas a una intervención de la Unión Europea en TAP Air Portugal, no es posible iniciar vuelos directos hasta 2026.
Sin embargo, ya hay conversaciones avanzadas con la aerolínea para que se concrete ese enlace.
“TAP ya expresó su interés. Hoy hay más de 100 vuelos semanales entre Brasil y Portugal, desde 14 ciudades brasileñas. Las escalas allí siguen siendo una opción válida para los argentinos, pero creemos que un vuelo directo desde Buenos Aires es clave para abrir realmente el mercado”, afirmó.
En línea, puntualizó: "Lisboa y Madrid, por ejemplo, están separadas por apenas cinco horas en una autopista excelente, y eso también abre alternativas”.
Para terminar, el funcionario indicó que en los primeros tres meses de 2024, el número de turistas argentinos en Portugal ya muestra crecimiento respecto al año pasado. “Tenemos expectativas muy positivas y queremos impulsar aún más ese flujo”, indicó.
Temas relacionados