Nuevas renuncias en la Comisión Directiva de ACAV
Tras enfatizar que las renuncias son indeclinables, los exdirigentes de ACAV se reservan el derecho de eventuales acciones legales y de difusión ante quien consideren necesario y pertinente.
Se trata de Marcelo Molas y Guillermo Valdeolmillos, secretario y vocal titular 3° de la institución, quienes afirmaron que las anomalías reveladas no fueron observadas por la mayoría de los integrantes de la Comisión.
“Las diferencias diametralmente opuestas en el manejo, las gestiones y decisiones tomadas en numerosas oportunidades, siendo absoluto desconocedor de las mismas, me impide avalar y respaldar las mismas, como indica el Estatuto vigente, desconociendo total y absolutamente lo actuado oportunamente”, explicó Valdeolmillos.
En este orden, Molas señaló que “una Comisión Directiva que impone, decide y ejecuta fuera de lo que establece la carta orgánica, no representa para nada el espíritu de consenso entre pares, ni la representación de los asociados”.
Asimismo, y tras enfatizar que las renuncias son indeclinables, manifestaron que se reservan el derecho de eventuales acciones legales y de difusión ante quien consideren necesario y pertinente.
Cabe destacar, que estas salidas se suman a las renuncias por motivos personales de Patricia de la Colina, Dora Gómez y Delia Martínez, prosecretaria, vocal suplente 2ª y revisora de cuentas, respectivamente.
Asimismo, y tras múltiples ausencias sin justificar a las asambleas -previo y posterior a su licencia-, la Comisión Directiva también resolvió destituir al vocal titular 1° Juan Cruz Lozada.
Lee más sobre la grieta en ACAV
“¿Por qué nos fuimos de ACAV?”
“Desde el momento de haber asumido la actual Comisión Directiva, se registraron numerosas irregularidades que, pese a haber sido oportunamente manifestadas, algunas de las cuales incluso se verificaron en la misma Asamblea híbrida que eligió a la actual Comisión, nunca fueron aceptadas y de hecho fueron avaladas por mayoría.
A fin de mantenernos permanentemente en contacto, informar novedades, comentar hechos destacados, etc. se conformó un grupo de la Comisión Directiva en WhatsApp y pese a existir ese grupo, se generó otro paralelo, en el cual está la mayoría oficialista de dicha Comisión Directiva. Allí se trataron y se tratan temas inherentes a la institución, sin la participación de la totalidad de la Comisión, en un claro gesto de discriminación manifiesta a la minoría.
Además, se decidieron representaciones ante entidades a nivel municipal, provincial y nacional, sin el debido consenso o al menos el sano debate al respecto. Se tomaron decisiones de carácter económico, que involucran los recursos genuinos de la entidad, sin el necesario conocimiento y aval.
Por otra parte, se adjudicaron ausencias a las sesiones que no fueron tales, acusando de desinterés a esta Secretaría, cuando lo que se verificaba era el ocultamiento de reuniones y decisiones.
En otro orden, y pese a haber presentado proyectos, acciones e iniciativas que considerábamos constructivas, positivas y beneficiosas para la institución, las mismas siempre fueron menospreciadas, desechadas y simplemente no tenidas en cuenta, ya que provenían de la oposición y jamás se les dio tratamiento.
También se permitió la ausencia del Vocal Titular 1º por una desmedida cantidad de reuniones hasta que se decidió su remoción de la Comisión Directiva, aunque se lo mantiene en el grupo de WhatsApp oficial. Misma actitud se verifica con el Vocal Titular 2º y con el Vocal Titular 5º, en clara omisión y en flagrante contravención a las directivas del Estatuto.
Otra irregularidad registrada es la adulteración de algunas Actas presentadas y hasta el liso y llano reemplazo de una de ellas por otra, confeccionada con el absoluto desconocimiento por parte del Secretario, incurriendo en una grave adulteración de un documento institucional.
En el transcurso del 57º Workshop de ACAV, el pasado 13 de mayo, se organizó un almuerzo de cortesía y reconocimiento a la presencia del presidente de Faevyt y CAT, Gustavo Hani, y al titular de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, y deliberadamente no se invitó al Secretario ni al Vocal Titular 3º de la entidad.
Lamentando profundamente las circunstancias, hemos tomado la drástica decisión de apartarnos, a pesar de habernos sumado a esta Comisión Directiva con el más sincero deseo de sumar, aportar y contribuir al crecimiento de la institución, hecho que, tristemente, se vio frustrado.”