Inicio
Actualidad

Ni fracaso ni "bárbara": la ocupación hotelera de enero se mantuvo respecto al año pasado

La ocupación hotelera disminuyó un 1,2% en enero respecto al mismo período de 2024. En tanto, la temporada no fue "bárbara" como predijo Javier Milei, pero tampoco resultó un fracaso.

Al mismo tiempo, un total de casi 2 millones de viajeros fueron hospedados en diversos rincones del país, cifra similar a la del año pasado.

En este sentido, la temporada de verano no fue un fracaso como habían pronosticado empresarios del sector, ni resultó “bárbara” como había vaticinado el presidente Javier Milei.

Ocupación hotelera: la Patagonia destacó en enero

En cuanto a las regiones que más viajeros hospedaron, la Patagonia destacó al alojar 489 mil turistas. En segundo lugar, la provincia de Buenos Aires recibió 332,9 miles de viajeros, al tiempo que la Ciudad de Buenos Aires completó el podio con 309,8 miles.

En la cuarta posición, Córdoba figura con 273,4 miles de viajeros hospedados, mientras que el Litoral hospedó 267,7 miles de turistas.

Por último, el Norte recibió 161,2 miles de viajeros y la región de Cuyo 136,4 miles.

Gráfico - regiones.png

Mar del Plata fue la localidad más visitada en enero

Tras ser la localidad más visitada en 2024, Mar del Plata comenzó el 2025 con números alentadores. De esta manera, la “feliz” lideró enero al hospedar 182,5 miles de turistas.

En esa línea, Bariloche ocupó el segundo lugar con 98,8 miles, mientras que Villa Carlos Paz completó el podio con 73,8 miles.

En la cuarta posición, Villa Gesell hospedó 66,8 miles de viajeros; quinto, Puerto Iguazú con 64,1 miles; sexto, El Calafate con 54,1 miles; y séptimo Pinamar con 52,8 miles.

Gráfico - localidades.png

Ocupación hotelera: los hoteles 3 estrellas, los más elegidos

Por otro lado, de los casi 2 millones de viajeros que se hospedaron en Argentina en enero, un 30,5% se decantó por hoteles 3 estrellas, aparts y boutiques.

Asimismo, un 29% optó por establecimientos parahoteleros (hoteles sindicales, albergues, cabañas), al tiempo que un 21,5% eligió hoteles de 4 y 5 estrellas.

Por último, un 19% de los viajeros se hospedó en hoteles de 1 y 2 estrellas.

Gráfico hoteles.png

Dejá tu comentario