El martes 10 de junio el complejo Michelangelo Legend del barrio porteño de San Telmo se unió a las celebraciones por el 145 aniversario de Cruz Roja Argentina ofreciendo un cóctel seguido por su tradicional show de tango y folklore, de reconocido prestigio.
Michelangelo rindió tributo a Cruz Roja Argentina
Celebrando el 145 aniversario de Cruz Roja Argentina, Michelangelo Legend ofreció un agasajo a benefactores de la entidad y medios de prensa.
Michelangelo Legend, un clásico de San Telmo que se unió a la celebración del 145 aniversario de la Cruz Roja Argentina.
Bajo el “dress code” color rojo, se trató de un encuentro de camaradería que reunió a benefactores de la entidad y medios periodísticos.
Al dirigirse a la audiencia, Diego Tipping, presidente de Cruz Roja Argentina, recordó que la entidad madre nació hace más de 160 por iniciativa del banquero suizo Henry Dunant, primer premio Nobel de la Paz.
“Ante en un mundo cada vez más complejo, con conflictos armados, problemas de migración y desastres naturales, necesitamos gente como ustedes, que se involucren, que quieran ser parte de la solución”, remarcó Tipping.
Posteriormente, el titular de Cruz Roja Argentina entregó -cuidadosamente enmarcado- el tradicional chaleco de la Cruz Roja a Michelangelo Legend por su apoyo a la organización, distinción que fue recibida por Tony Peró, gerente de la casa anfitriona.
Michelangelo Legend, del ayer al hoy
El edificio original de Michelangelo fue construido por el arquitecto inglés Edward Taylor e inaugurado en 1885 como depósito de aduana. Más adelante el espacio estuvo ocupado por una destilería, destacándose desde siempre por su imponente portón de madera sobre la calle Balcarce, joya que aún se conserva.
La sala original –con bóvedas separadas por muros verticales- abrió por primera vez como tanguería en 1967, con varios cierres y reaperturas, las últimas en 1999 y 2005. Tal fue su fama que el propio Astor Pizzolla le dedicó un tema: “Michelangelo 70”, presente en su disco “Adiós Nonino”.
En tiempos más recientes fue la boite “M” y en otros momentos Samsung Studios, hasta su relanzamiento definitivo como casa de tango de alta gama a mediados de 2022 de la mano de Luis Machi, quien –tras una millonaria inversión– dotó a las instalaciones de tecnología de punta, incluyendo un salón-teatro donde se ofrece una cena show de tango y folklore en torno a una cena gourmet y más de 32 artistas en escena.
El complejo Michelangelo Legend también comprende también otros tres espacios dedicados a la música y gastronomía autóctona: Gala Tango, Aljibe Tango y La Ventana Tango.
Mayor información: Michelangelo Legend - Página web
Temas relacionados