Inicio
Actualidad

El plan estratégico de Macri para traer la Fórmula 1 a la Ciudad de Buenos Aires y quedarse con el Moto GP

Jorge Macri confirmó que la Ciudad de Buenos Aires apunta a recibir un Gran Premio de Fórmula 1 y de MotoGP. Alineado con Daniel Scioli, el Jefe de Gobierno gestiona para traer los eventos deportivos.

Tras las declaraciones y posteriores gestiones en San Pablo de Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, recogió el guante y confirmó que la administración porteña trabaja para que la Fórmula 1 y el MotoGP regresen al Autódromo Oscar y Juan Gálvez.

De esta manera, y en el marco de la apertura del XXVIII período de sesiones ordinarias en la Legislatura, el funcionario reconoció estar trabajando para traer los dos eventos internacionales a la Ciudad; al tiempo que enfatizó que la propuesta forma parte de un plan integral de inversiones para potenciar el turismo.

"Nos decían que nadie iba a ir al Sur a ver un show, y el año pasado más de un 1,5 millones de personas asistieron a recitales, eventos masivos y diversas propuestas en el Parque de la Ciudad y el Autódromo, donde invertimos para recuperar su esplendor", declaró.

En este sentido, recalcó que ese escenario volvió a ser sede del TC, el Top Race y el Turismo Carretera; mientras que enfatizó: "Seguimos trabajando para traer la Fórmula 1 y el MotoGP".

Franco Colapinto podría correr en Argentina: la Ciudad de Buenos Aires quiere traer la Fórmula 1

Jorge Macri destacó que la Ciudad realizó mejoras en sus instalaciones con el objetivo de recuperar su posicionamiento como escenario de eventos internacionales.

En este sentido, había revelado que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lidera las negociaciones con Formula One Management (FOM), la empresa que maneja los derechos comerciales de la categoría, y se estima que el evento podría realizarse en 2027.

Para ello, la urbe está haciendo 11 obras por US$ 35 millones para elevar la categoría del Autódromo, que actualmente tiene nivel cuatro. La premiosa es obtener la homologación Grado 2 de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), requisito previo para futuras adecuaciones al estándar de la Fórmula 1.

"Buscamos que llegue a la categoría dos y así poder traer el MotoGP, el IndyCar y en un futuro cercano la tan ansiada Fórmula 1 ”, explicaron desde la Ciudad.

Daniel Scioli viajó a San Pablo para traer la Fórmula 1 a Argentina

En noviembre, y n el Autódromo de Interlagos (San Pablo, Brasil), Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, se reunió con autoridades de la Fórmula 1 para gestionar el regreso de la competición a Argentina. La irrupción de Franco Colapinto en la máxima categoría del automovilismo fue clave para comenzar las tratativas.

"Con fe y esperanza, avanzamos hacia la posibilidad cierta de la vuelta de la F1 a nuestro país", declaró, tras la cumbre con Stefano Domenicali, presidente y consejero delegado de la Fórmula 1, y Torben Olsen, jefe de desarrollo y Carreras. César Carman, presidente del Automóvil Club Argentino, también participó del encuentro.

Asimismo, agregó: "Mucho trabajo por delante, para la preparación de un evento tan exigente, sofisticado y prestigioso como este, que requiere de una serie de evaluaciones y requerimientos múltiples".

Por otra parte, y en conversaciones con la Revista Gente, Scioli sostuvo: "Hay una muy buena predisposición de avanzar. Hay que complementar un montón de requisitos”.

En este sentido, se mostró confiado de que Argentina recupere su lugar en el calendario internacional de la F1, y declaró: " Estas todas las condiciones dadas, y en especial por todo lo que genera Franco Colapinto".

Temas relacionados

Dejá tu comentario