Los incidentes ocurridos en el partido entre Independiente y la Universidad de Chile por los Octavos de final de la Copa Sudamericana generaron consecuencias más allá del fútbol: agencias de viajes suspenden temporalmente tours de compras a Chile debido a amenazas dirigidas a turistas argentinos.
Agencias de viajes cancelan tours de compras a Chile por amenazas a turistas argentinos
Tras los incidentes entre Independiente y la U de Chile, agencias de viajes reprograman tours de compras y priorizan la seguridad ante posibles represalias.
Turismo de compras a Chile suspendidos tras amenazas a turistas argentinos. Agencias de viajes priorizan la seguridad.
Al respecto, y después de los enfrentamientos entre barras de ambos equipos en en el estadio Libertadores de América, comenzaron a circular audios y mensajes en redes sociales en los que presuntos simpatizantes chilenos advertían sobre represalias contra vehículos con patente argentina que cruzaran la cordillera.
Incluso se mencionó la posibilidad de que hospitales locales se negaran a atender a turistas argentinos en caso de incidentes, lo que encendió las alarmas en el sector turístico. (Turismo de compras: plan comercial ante crecimiento de turistas argentinos)
Agencias de viajes reprograman los tours de compras a Chile
Ante esta situación, empresas de Mendoza, Neuquén y otras provincias reprogramaron sus viajes de compras, priorizando la seguridad de pasajeros, tripulación y vehículos.
Carlos Castro, coordinador de la agencia Punto Viajes, explicó en dialogo con el portal Los Andes, que las salidas se trasladaron al 5 de septiembre y sostuvo que “la medida busca proteger a todos los pasajeros y evitar cualquier tipo de incidente en la frontera”.
En este sentido, sostuvo que no hay garantías de seguridad para los turistas argentinos, y detalló: "Estas amenazas nos las enteramos por colegas de otras empresas en Chile".
Desde el sector de las agencias de viajes de Mendoza reconocieron que el impacto económico de la suspensión preocupa al sector, pero puntualizaron que la seguridad debe estar por encima de cualquier consideración comercial.
Desde la Patagonia, empresarios indicaron que la decisión también responde a la necesidad de evitar que los conflictos deportivos deriven en tensiones bilaterales entre Argentina y Chile.
En este sentido, tanto desde la SecTur como autoridades chilenas hicieron un llamado a mantener la calma, enfatizando la colaboración entre fuerzas de seguridad de ambos países para garantizar la protección de los turistas y prevenir cualquier incidente.
Temas relacionados