Inicio
General

Restricciones: el Gobierno desalienta los viajes al exterior

La Dirección Nacional de Migraciones desaconsejó a los argentinos realizar viajes al exterior y elaboró una guía de restricciones de ingreso a diversos países.

En medio de los rebrotes de coronavirus en distintos países del mundo y con Argentina atravesando su temporada de verano en pandemia, el Gobierno ratificó su postura respecto a los viajes al exterior con la apuesta de retrasar, el mayor tiempo posible, el ingreso de las nuevas cepas al país.

La decisión se comunicó horas después de haber confirmado las restricciones en las fronteras: donde se había prohibido el acceso al país de extranjeros o no residentes, salvo que sean parientes directos; suspendidos vuelos desde y hacia el Reino Unido; establecido un cronograma con menos operaciones desde Estados Unidos, México, Europa y Brasil; y extendido el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio hasta el 28 de febrero.

Al respecto y bajo el nombre “Administración de fronteras en el mundo en el marco de la pandemia ”, el Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional de Migraciones, elaboró un informe especial con el que busca desalentar los viajes al exterior a menos que sea estrictamente necesario; al tiempo que revela las prohibiciones que enfrentan los viajeros para ingresar a otros países.

En un marco donde los viajes al exterior representan un 5% del tráfico habitual, desde el organismo agregaron que la mayoría de los viajeros entienden los riesgos de viajar por el mundo en medio de una pandemia y optan por postergar el viaje.

Por caso, sugieren que si se trata de un viaje turístico, se postergue o se busquen destinos nacionales; así como enfatizan que los países cierran fronteras o levantan rutas aéreas por razones sanitarias y eso implica riesgos para los argentinos que están en el exterior. “No pedimos a la gente que no viaje, sino que en la medida de lo posible difiera su salida al exterior hasta que estén más estables las condiciones para viajar”, comunicaron desde Migraciones.

Embed

A su turno, Florencia Carignano, directora nacional del organismo, reconoció que “desaconsejamos el viaje al exterior en el marco de la pandemia salvo que sea estrictamente necesario”; y recalcó: “Todo lo que se pueda retrasar la llegada de esas cepas al país va en beneficio de poder vacunar a la mayor cantidad de argentinos”.

Asimismo, advirtió que las condiciones de ingreso a cada país y la de los vuelos internacionales cambian todos los días, y explicó: “Es por eso por lo que el documento recomienda a los argentinos y argentinas con intenciones de viajar, consultar antes con las embajadas y los consulados de los países a donde desean ir”.

Restricciones país por país para los viajes al exterior

Según el Ministerio del Interior, a febrero de 2021, esta es la situación actual respecto a restricciones que presentan los países con los que Argentina posee mayor tráfico aéreo:

  • Alemania: solo permite la entrada a nativos y residentes de los países de la Comunidad Económica Europea o Suiza y a sus familiares.
  • Brasil: suspendieron los vuelos desde Sudáfrica y el Reino Unido y no permite el ingreso a las personas que hayan estado los últimos 14 días en esos países.
  • Canadá: prohibió el ingreso a residentes. Quienes entren deben hacer cuarentena en hoteles durante tres días, pagados por los mismos ciudadanos.
  • España: hasta marzo solo pueden circular ciudadanos de la Unión Europea, para casos especiales y con ciertos requerimientos. Personas de otras nacionalidades entran con seguro médico. Además, no están permitidos los vuelos desde el Reino Unido.
  • Estados Unidos: solicita un PCR de 72 hs. de anticipación a todos los autorizados a ingresar a su territorio. Prohíbe el ingreso a quienes viajen desde China, Irán, Espacio Schengen europeo, Reino Unido, Irlanda, Brasil y Sudáfrica.
  • Francia: no permite el ingreso a quienes viajen desde fuera de la zona europea. Limitó las propias salidas de franceses al exterior.
  • Gran Bretaña: prohibió el ingreso a quienes hayan estado en los últimos días en una amplia lista de países, incluida la Argentina.
  • Italia: no permite la entrada de ninguna persona hasta el 5 de marzo, con algunas excepciones.
  • Uruguay: no permite el ingreso ni el tránsito de extranjeros no residentes, salvo argentinos, brasileros o paraguayos, o residentes en estos países solo si están en tránsito en Montevideo o Punta del Este.

Dejá tu comentario