Con una inflación anual en el orden del 50%, el presidente Alberto Fernández anunciará el congelamiento de precios en el sector turístico para que no se disparen las tarifas durante la temporada de verano 2022.
Verano: el Gobierno quiere "congelar" los precios en turismo
Alberto Fernández presentará una medida contra natura para la dinámica propia de la industria turística.
Con una inflación del 50%, el Gobierno quiere "congelar" los precios en turismo para la temporada de verano. Matías Lammens habla de sostener las tarifas.
Alberto Fernández junto a los principales referentes del sector en abril de 2020.
En Casa Rosada, y tras un cónclave con Matías Lammens y Gustavo Hani, ministro de Turismo y presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), respectivamente, entre otros, el mandatario presentará una medida que, en principio, sería contra natura para la dinámica propia de la industria.
De esta manera, desde MinTur explicaron que no se trata de un congelamiento de las tarifas, sino que es un plan para sostener los precios durante la temporada, principalmente en los hoteles.
“Es una estrategia que busca que el Ministerio y las Cámaras trabajen sobre precios de referencia para las diferentes categorías hoteleras y que se sostengan en línea con las tarifas de referencia acordada por el Gobierno ”, comunicaron desde el entorno de Lammens.
¿Una medida destinada al fracaso?
El Gobierno pretende instalar un plan de “precios cuidados ” para turismo, pero pareciera no contemplar que la actividad no posee una distribución concentrada de retail, como si la tienen los productos masivos.
En línea, los productos turísticos no están empaquetados como un alimento; así como las categorías de hoteles no establecen precios, sino condiciones mínimas de servicios.
Asimismo, el sector cuenta con diferentes temporadas en una misma estación. No se puede comparar la segunda quincena de enero, con la primera semana del mismo mes o los primeros quince días de febrero.
Cabe destacar, que días atrás el Gobierno decretó una medida para el sector aerocomercial que encarecerá el transporte aéreo.
De hecho, y según un informe de la Bolsa de Comercio de Córdoba, en dos años de pandemia los pasajes al exterior y de cabotaje aumentaron un 171% y 346%, respectivamente.
- Te puede interesar: Vuelos: ¿Qué implica la vuelta de las bandas tarifarias?
Convocatoria presidencial
“El presidente Alberto Fernández encabezará hoy a las 17 en Casa Rosada el anuncio del congelamiento de precios en el sector turístico para la temporada de verano 2022.
El mandatario estará acompañado por el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
Participarán del evento el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Gustavo Hani; el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), Roberto Amengual; y el titular de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), Fernando Desbots.
Estarán presentes también el presidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA) y vicepresidente primero de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Fernando Gorbarán; y el vicepresidente segundo de esa organización, Aldo Elías ”, circularon desde Presidencia de la Nación.
Verano: Alberto Fernández descartó nuevas restricciones
En el tradicional brindis con los periodistas acreditados en Casa Rosada, Alberto Fernández reconoció que le preocupa el aumento de casos, pero descartó nuevas restricciones sanitarias.
"A todos nos preocupa el aumento de los casos porque quisiéramos no tenerlos, pero en la medida que todos nos vacunemos todo va a ser más fácil", señaló, para ratificar: "Las medidas son las que ya están. Ya hemos prorrogado el decreto sanitario".
Temas relacionados