Inicio
General

Tucumán a la caza del Congreso de Agentes de Viajes de Faevyt

El gobernador Juan Manzur apuesta por el turismo para la recuperación de Tucumán y postuló a la provincia como sede del Congreso de Agentes de Viajes de Faevyt.

Aseverando que las agencias de viajes serán el motor de la reactivación del turismo y que la industria será esencial para la recuperación de la economía nacional, Juan Manzur, gobernador de Tucumán, postuló a la provincia como sede del Congreso de Agentes de Viajes de Faevyt 2021. El encuentro, a confirmar, sería fines de junio, principios de julio.

Por caso, aseveró que si la situación sanitaria lo permite, la misión provincial es que Tucumán realice el primer evento a nivel nacional pospandemia; y que a la vez funcione como propulsor de la reactivación del turismo de reuniones en todo el territorio argentino.

Faevyt Tucumán 1
En Tucumán, Gustavo Hani comunicó que en las próximas horas se confirmará el afianzamiento gratuito para los agentes de viajes.

En Tucumán, Gustavo Hani comunicó que en las próximas horas se confirmará el afianzamiento gratuito para los agentes de viajes.

“El compromiso de la política de Juan Manzur con el turismo no es nuevo y un claro ejemplo es el plan para convertir a Tucumán en un destino receptivo a nivel nacional e internacional”, declaró Fernando Mignone, presidente de la Asociación Tucumana de Agencias de Viajes y Turismo (Atavyt), quien remarcó: “Ser anfitrión del Congreso de Faevyt sería un gran respaldo y empuje para el turismo de la región Norte.

En este orden destacó la visita de la comitiva de la Federación a Tucumán, la cual estuvo encabezada por Gustavo Hani y André Deya, presidente y vicepresidente 1° de Faevyt, respectivamente.

Faevyt Tucumán 2
Fernando Mignone, presidente de Atavyt,  declaró: “Ser anfitrión del Congreso de Faevyt sería un gran respaldo y empuje para el turismo de la región Norte”.

Fernando Mignone, presidente de Atavyt, declaró: “Ser anfitrión del Congreso de Faevyt sería un gran respaldo y empuje para el turismo de la región Norte”.

Durante el encuentro pudimos plantear el panorama y los problemas de los socios”, dijo Mignone, quien ponderó que los dirigentes presentaron las gestiones y alternativas que tienen que ver con lograr medidas para amortiguar el impacto de la pandemia y volver a ponernos en movimiento.

Al respecto y ante más de 60 socios de Atavyt, Gustavo Hani comunicó que en las próximas horas se confirmará no solo el afianzamiento gratuito para los agentes de viajes, sino también la asistencia complementaria al Repro II.

Faevyt Tucumán 4
Aldo Elías, Gustavo Hani, Héctor Viñuales, Andrés Deya y los presidentes de las regionales Norte de Faevyt, con autoridades de Tucumán.

Aldo Elías, Gustavo Hani, Héctor Viñuales, Andrés Deya y los presidentes de las regionales Norte de Faevyt, con autoridades de Tucumán.

Asimismo, les comunicó los planes del Ministerio de Turismo para reactivar el turismo internacional, y adelantó que más allá de la promoción, habría un subsidio en el ticket aéreo para multiplicar los arribos de los extranjeros.

“Es fundamental el trabajo con las distintas autoridades de las provincias para que se abran nuevas oportunidades para las agencias de viajes. El Congreso Anual de Faevyt tiene una relevancia central para el sector y para quien lo recibe porque es desarrollo y crecimiento. Sumar a Tucumán como interesado es una muy buena noticia porque es una provincia en donde se respira turismo con un gran potencial para seguir creciendo”, declaró Gustavo Hani.

Cabe destacar que Tucumán compite con Bariloche y Mendoza para ser sede del Congreso de Agentes de Viajes de Faevyt.

Embed

Dejá tu comentario