Inicio
Transporte

Interamerican Network representará a Dragonpass para Argentina y Brasil

Los servicios especiales de Dragonpass en aeropuertos llegan a Argentina y Brasil de la mano de la agencia de comunicaciones Interamerican Network.

Dragonpass, una de las mayores plataformas globales de acceso a salas VIP y experiencias exclusivas en aeropuertos y lifestyle llega oficialmente a Argentina y Brasil con nuevos objetivos de comunicación con el sello de la agencia de comunicaciones Interamerican Network.

De esta forma, la agencia se encargará de la gestión de relaciones públicas y las alianzas estratégicas de marketing de la compañía. Con un equipo especializado, el acuerdo busca fortalecer el reconocimiento de marca y construir una conexión más estrecha con los consumidores sudamericanos.

Interamerican Network, una agencia en crecimiento

“El turismo es fundamental para Interamerican, por lo que Dragonpass es la mejor alianza. Con 40 años de experiencia en el mercado, estamos más que capacitados para representar al área de relaciones públicas de esta empresa en crecimiento, que ahora se centra en su expansión por Sudamérica. Iniciamos este proceso con buen pie para fortalecer la marca Dragonpass en el continente”, afirmó Danielle Roman, CEO de Interamerican Network.

Danielle Roman (Interamerican).webp
Danielle Román, CEO de Interamerican Network.

Danielle Román, CEO de Interamerican Network.

Por su parte, Andrew Harrison-Chinn, director de Marketing de Dragonpass, apuntó: “Nos entusiasma ampliar nuestra cobertura y ofrecer al público brasileño y argentino una cartera global de beneficios, haciendo que cada etapa de su viaje sea más cómoda y exclusiva. Creemos que la alianza con Interamerican será esencial para fortalecer nuestra marca y acercarnos aún más al público sudamericano. Se avecinan muchas novedades, y confiamos en que los viajeros de esta región nos conocerán mucho más”.

Aeropuertos: ¿qué es Dragonpass?

Fundada en 2005, Dragonpass ofrece acceso a más de 1300 salas VIP en más de 700 aeropuertos en 140 países, además de beneficios como acceso prioritario, descuentos en restaurantes, spas y servicios de transporte. Con más de 40 millones de miembros en el mundo, la compañía ofrece comodidad, privacidad y conveniencia tanto a viajeros frecuentes como ocasionales.

Las operaciones de la marca Dragonpass en Brasil y Argentina representan un avance significativo para el sector turístico, ofreciendo a los consumidores nuevas opciones para mejorar su experiencia en el aeropuerto.

Actualmente, Dragonpass cuenta con más de 48 salas VIP en 23 aeropuertos brasileños, además de acuerdos con restaurantes y establecimientos de lujo. En Argentina, Dragonpass está presente en 13 aeropuertos y ofrece acceso a 18 salas VIP.

Te puede interesar: Interamerican Network, 40 años de marketing turístico en Latinoamérica

Dejá tu comentario