Inicio
Transporte

Iberia rompe su récord de asientos a la venta para el verano de 2025

Iberia ofrecerá este verano 3,2M de plazas entre Europa y Lartinoamérica (+4%). Las frecuencias a Buenos Aires en aumento.

Iberia dará comienzo a sus operativas 2025 el próximo 29 de marzo, ante lo que prevé un aumento de capacidad en la mayoría de sus rutas: la aerolínea española ha programado más de 3,2 millones de asientos en sus vuelos entre Latinoamérica y España, lo que supone un incremento del 4 % respecto a 2024 y más de 300 vuelos semanales.

Buenos Aires y São Paulo experimentarán el mayor aumento de frecuencias, con tres vuelos adicionales semanales, alcanzando los 21 y 14 vuelos semanales, respectivamente. También Lima sumará una frecuencia más, permitiendo dos vuelos diarios a partir de mayo.

iberia.jpg
Iberia busca seguir creciendo en América Latina y en el mercado chileno con mayores frecuencias y capacidad de asientos.

Iberia busca seguir creciendo en América Latina y en el mercado chileno con mayores frecuencias y capacidad de asientos.

México y Bogotá mantendrán sus tres vuelos diarios, mientras que Santiago de Chile pasará de 10 a 11 frecuencias semanales en junio. Destinos como Montevideo, Quito, Caracas y Río de Janeiro continuarán con sus actuales frecuencias, mientras que en el Caribe y Centroamérica la oferta seguirá estable con vuelos diarios a Santo Domingo, Puerto Rico, Costa Rica, Guatemala y El Salvador.

Iberia se expande en Estados Unidos: más vuelos y nuevos aviones

El mercado estadounidense se refuerza con 140 vuelos semanales, un 14 % más que en 2024, alcanzando 1,1 millones de asientos disponibles. Iberia volará sin escalas a ocho ciudades, entre ellas Nueva York, Miami y Los Ángeles. Boston y Washington serán los destinos con mayor crecimiento: el primero duplicará su frecuencia con dos vuelos diarios a partir de junio, mientras que Washington pasará de cuatro a siete frecuencias semanales.

Para estas rutas, la aerolínea utilizará el nuevo modelo A321XLR, un avión de fuselaje estrecho con capacidad transatlántica, del cual Iberia ha sido la aerolínea lanzadora mundial.

Asia y Oriente Medio también aumentan sus conexiones con Europa

Las rutas a Tokio y Doha seguirán operando con la misma frecuencia. Japón contará con tres vuelos semanales y una ocupación que ya supera el 90 %, mientras que la conexión con Catar se mantendrá con un vuelo diario directo y dos adicionales en código compartido con Qatar Airways, lo que facilita enlaces con más de 90 destinos en Asia, África y Oceanía.

Iberia Airbus.jpg
Iberia es el

Iberia es el "cliente de lanzamiento" del novedoso Airbus A321XLR.

Por su parte, el crecimiento en Europa se enfocará en Francia e Italia. París contará con hasta 11 vuelos diarios, mientras que Roma sumará cinco frecuencias semanales debido a la celebración del Año Jubilar en 2025. También se reforzarán Bruselas y Viena, con hasta cuatro vuelos diarios.

En cuanto a destinos estivales, Iberia reanudará en junio sus vuelos a Ponta Delgada (Azores), Tirana (Albania) y Liubliana (Eslovenia), además de incrementar frecuencias en las islas griegas y en Croacia. Atenas alcanzará 30 vuelos semanales en agosto, mientras que Dubrovnik sumará dos vuelos adicionales respecto al año pasado.

Dejá tu comentario