Inicio
Transporte
Compañías aéreas

Más vuelos a Europa: Level incrementa frecuencias entre Buenos Aires y Barcelona

Level refuerza su presencia en Argentina con récord de frecuencias. La aerolínea low cost operará hasta 11 vuelos semanales entre Buenos Aires y Barcelona.

Level anunció un incremento histórico en sus frecuencias entre Buenos Aires y Barcelona. A partir del invierno europeo 2025-2026 -coincidente con el verano argentino-, la aerolínea low-cost de largo radio del grupo IAG alcanzará un máximo de 11 vuelos semanales, consolidándose como un actor clave en la conectividad entre Sudamérica y Europa.

Durante una conferencia de prensa realizada en forma virtual, Rafael Jiménez Hoyos, CEO de Level, destacó el crecimiento sostenido de la compañía y su compromiso con el mercado argentino.

Con mucho orgullo, anunciamos este hito récord en nuestra operación internacional, que refleja el crecimiento sostenido de nuestra aerolínea y, sobre todo, el compromiso con nuestro pasaje", declaró, para agregar: "Aumentar la frecuencia de vuelos entre Buenos Aires y Barcelona no solo responde a una demanda creciente, sino que reafirma nuestra voluntad de seguir conectando personas, culturas y oportunidades a ambos lados del Atlántico ”.

Level suma vuelos, récord en capacidad y frecuencias

El nuevo esquema de vuelos se implementará a partir del 26 de octubre de 2025, cuando comience el programa de invierno europeo.

A partir de esa fecha, Level operará una frecuencia diaria, con dos vuelos los martes y sábados.

En los meses pico -diciembre y enero- se sumarán también frecuencias adicionales los miércoles y jueves, lo que permitirá pasar de 9 a 11 las operaciones semanales.

Este incremento representa un 28% más de frecuencias en comparación con el mismo período del año anterior y una expansión en la oferta de asientos que supera las 27.200 plazas.

Demanda creciente y flota optimizada entre Buenos Aires y Barceloma

La decisión de ampliar operaciones responde a la creciente demanda entre la Capital argentina y la Ciudad Condal, tanto por turismo como por vínculos familiares, culturales y profesionales.

Para nosotros, Buenos Aires es una ruta estratégica”, subrayó Jiménez Hoyos, y recordó que la compañía casi duplicó su oferta de asientos en esta conexión desde 2019, pasando de 523.752 plazas, a 940.496 en 2024.

A pesar del incremento de frecuencias, Level no reducirá su operación en otros destinos.

Según explicó el CEO, esto será posible gracias a un mayor aprovechamiento de la flota existente. La aerolínea actualmente cuenta con siete Airbus A330-200, y espera sumar una octava aeronave en 2026.

Durante 2024, además, la aerolínea low cost inició un proceso de homogeneización de interiores y mantenimiento profundo de sus aviones, lo que permitirá cubrir la mayor demanda sin afectar la eficiencia operativa.

Certificación propia y apuesta regional

Otro hito importante para la compañía fue la obtención, en diciembre de 2024, de su propio Certificado de Operador Aéreo (AOC).

Este avance le otorga mayor autonomía operativa y refuerza su estrategia de expansión.

Además de Buenos Aires, Level conecta Barcelona con destinos clave en Estados Unidos y Sudamérica.

Para el verano boreal de 2025, la compañía proyecta ofrecer más de 652 mil asientos en sus rutas transatlánticas, con una operación robusta desde el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.

Dejá tu comentario