Air Europa cerrará el año con una cifra de ingresos superior a los 2.900 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 6.3% respecto a 2023.
Air Europa cierra 2024 con más de 2.900 millones de euros en ingresos
Air Europa mejorará su cifra de negocio en más de un 6% con respecto a 2023 y se prepara para un 2025 en el que espera volver a elevar su facturación.
Air Europa cerrará el año con más de dos mil millones de euros en cifras de negocio.
Estos resultados reflejan el éxito de la planificación de los últimos años, según la compañía, que ha logrado cifras sobresalientes en plazas disponibles y pasajeros transportados en España, Europa, Norte de África y América.
A este buen rendimiento se suma la solidez de la reciente ampliación de capital de 81 millones de euros. Globalia, matriz de Air Europa, suscribió 65 millones, y el Grupo IAG aportará 16 millones, manteniendo el 20% del capital. Esta decisión reafirma la confianza en la gestión y el optimismo respecto al futuro y la rentabilidad del proyecto, que sigue comprometido con su expansión a largo plazo.
Crecimiento en el transporte de pasajeros
Air Europa registró un crecimiento del 4,4% en el número de pasajeros transportados en 2024, alcanzando más de 12 millones de viajeros. La aerolínea logró cifras récord en los mercados nacional y europeo, destacando especialmente en el segmento de largo radio con más de 3.2 millones de pasajeros. Se espera que esta tendencia positiva continúe en 2025.
La inauguración del nuevo hangar de Globalia Mantenimiento en Madrid-Barajas optimizó la gestión de la flota y generó nuevas oportunidades de negocio, ofreciendo servicios a otras aerolíneas.
“Pese a venir de un ejercicio histórico, todo indica que este será aún mejor que el de 2023. Hemos seguido mejorando nuestras cifras operativas, tanto en número de pasajeros como en volumen de ocupación, para dar respuesta a un mercado que aún prevemos que continúe creciendo. Seguimos demostrando que somos un actor clave e imprescindible para la movilidad del país y para conectar a viajeros entre Europa y América”, señaló Jesús Nuño de la Rosa, CEO de Air Europa
Proyecciones de Air Europa para 2025
En 2025, Air Europa ampliará su flota para responder al buen comportamiento del mercado, a pesar de los desafíos del sector, como la alta demanda y los plazos de entrega de aeronaves. La aerolínea optimizará sus recursos para ofrecer más plazas sin sacrificar la calidad del servicio.
La compañía incorporará tres nuevos Boeing 787 Dreamliner y su primer Boeing 737 MAX, que operará en rutas de corto y medio radio. Estos modelos avanzados y eficientes ayudarán a reducir el consumo de combustible y mejorar las emisiones por pasajero, reforzando sus objetivos de sostenibilidad. Además, se abrirán nuevas rutas y se incrementarán las frecuencias en América, un mercado clave para la aerolínea.
El próximo año también traerá desafíos como la descarbonización, con la obligación de incorporar un 2% de combustible sostenible (SAF) en cada vuelo, para lo cual Air Europa ya estableció acuerdos con Repsol y Cepsa para asegurar su suministro en varias rutas.
Temas relacionados