Tras casi dos meses de que la operadora Solways responsabilizará no solo a la crisis generada por la pandemia sino también a las variables económicas nacionales para formalizar el pedido de quiebra ante el Juzgado Comercial 29 Secretaría bajo el expediente COM 009792/2020, la Justicia dio lugar a la petición y decretó la quiebra de la firma, cuya razón social es Gestión y Turismo S.A.
Se oficializó la quiebra de Solways y hay agencias en riesgo
Se estima que el tendal de deudas puede superar los US$ 500 mil, con más de 65 agencias de viajes damnificadas y alrededor de 600 pasajeros afectados.
Asimismo, la Justicia informó a los acreedores quién es el síndico designado al que deberán presentarle la documentación para verificar su crédito, es decir, lo que la empresa les quedó debiendo.
Por caso, en un edicto publicado en el Boletín Oficial, el Juzgado Nacional en lo Comercial N°29 Secretaría N° 57, a cargo del expediente, informó a los acreedores que la sindicatura designada es el estudio Altman y Mudric.
Desde el Ministerio de Turismo y Deportes están preparando los antecedentes documentales de utilidad que pudiera aportar para colaborar con el Juzgado; al tiempo que continúan investigando los antecedentes comerciales desfavorables para evaluar la cancelación de la licencia.
Cabe recordar, que antes de que Solways presentase la quiebra, varias agencias de viajes habían denunciado una pasividad de las autoridades nacionales y dirigenciales ante las múltiples advertencias sobre las irregularidades y el "abandono comercial". Lee más en "Solways pidió su quiebra, que no será la única ante la desidia gubernamental".
Agenda
- El 11 de marzo será la fecha límite para poder presentar la verificación del crédito ante la sindicatura.
- El 27 de abril se publicará la deuda declarada acreedor por acreedor en base a la documentación presentada; al tiempo que el 11 de mayo el Juzgado deberá dictar la resolución sobre la verificación de los créditos. Es decir, si son aceptados o si hay inconsistencias, en dicho caso es necesario contratar un abogado para la presentación del incidente de revisión o algo así.
- Por último, el 9 de junio se emitirá el informe general para liquidar activos y su distribución acorde a la masa de acreedores.
Temas relacionados