Inicio
Negocios

SKY Airline: una flota sostenible y tarifas adaptadas a las necesidades de los pasajeros

SKY Airline participa de ECTU 2024, donde está presentando sus bondades, destacando un plan de sostenibilidad y tarifas ultra competitivas.

Al respecto, Franco Chaparro, gerente de Venta Indirecta de SKY Airline, informó sobre lo que está presentando la firma en el evento.

SKY Airline: sostenibilidad y las mejores tarifas

Chaparro comentó que en la ocasión están presentando varias novedades: “Estamos dando a conocer nuestros vuelos comerciales en la flota más sostenible del continente, con aviones de última generación y 100% neo”.

“Se trata de una tecnología que genera eficiencias de combustible, permitiendo ofrecer tarifas más convenientes y disminuyendo la intensidad de sus emisiones.”

“La aerolínea tiene el propósito de poner el cielo al alcance de todos de forma segura, confiable y sostenible. Nos avala una trayectoria de 23 años de operación cumpliendo los estándares más rigurosos de seguridad, siendo la única aerolínea del segmento con certificación de Seguridad Operacional IOSA, entregada por IATA.”

En este sentido, desde la empresa destacaron: “Tenemos presencia en nueve países y hemos transportado a más de 55 millones de pasajeros desde el inicio de nuestras operaciones”.

Conectamos Argentina con Chile y Perú. Operamos vuelos al Caribe (Cancún y Punta Cana) desde Ezeiza con cómodas conexiones en Lima, lugar desde el cual también podrán conectar con Miami y todas las rutas domésticas que SKY tiene en Perú.”

“Nuestros pasajeros podrán optar por la tarifa que más les acomode según su propia necesidad, desde viajar únicamente con su bolso de mano hasta optar por una tarifa Full, que incluye además un equipaje de mano, dos equipajes de bodega de 23 kilos, asientos preferentes y contar con preferencias Star Pass. Todo esto siempre de la mano de las tarifas más convenientes”, resaltó el ejecutivo.

Chaparro también se refirió a las expectativas y desafíos de SKY Airline de cara a los próximos meses.

Tenemos un gran plan de expansión al año 2030, por el cual buscaremos duplicar nuestra flota de aviones y posicionarnos fuertemente como la low cost preferida de Latinoamérica. Por lo tanto, de cara a los próximos meses nuestro principal desafío para lograr una temporada exitosa será seguir dando a conocer nuestra propuesta de vuelos en aviones de última generación y la flota más sostenible de la región, a precios convenientes”, comunicó el gerente.

Más noticias:

ECTU 2024: ¿cómo es el encuentro de comercialización turística?

Galería de fotos de ECTU 2024 ¿quiénes están presentes?

Enterate de todas las novedades de ECTU 2024

Temas relacionados

Dejá tu comentario