Rosa de la Fuente, directora comercial de Sato Tours para Argentina, Uruguay y Paraguay; junto a Markus Martinek, director de Ventas y Marketing.
"Nuestros productos gozan de mucho valor cultural, y por esa razón son muy buscados y aceptados por el cliente de Argentina. Estamos acá para traer nuestras novedades, que son muchas", indicó Markus Martinek, director de Ventas y Marketing de Sato Tours.
Hot Deal: precios atractivos con la calidad distintiva de Sato Tours
En línea con el mercado argentino, uno de los productos de Sato Tours que se venden muy bien es Hot Deal. Se trata de circuitos pensados para conocer la propuesta de la empresa, con precios muy atractivos.
En ese aspecto, una característica es la ubicación de los hoteles –de cuatro estrellas–, sin estar localizados en el centro de las ciudades, aunque sí en zonas residenciales, tranquilas y cercanas. Además, se trata de un servicio que no cuenta con maleteros.
"Es un producto que apunta quizás a un público más joven, o en todo caso de diferente poder adquisitivo", señaló Rosa de la Fuente, directora comercial de Sato Tours para Argentina, Uruguay y Paraguay.
"No hay excusa para no vender nuestro producto porque atendemos a todos los nichos y bolsillos", afirmó Martinek.
Te puede interesar
Sato Tours: muy positiva respuesta del mercado argentino en Fitur
Temporada 2024/25: amplia oferta para conocer todos los rincones de Europa
En línea, Martinek resaltó la propuesta de la empresa para el próximo invierno europeo. "Podemos afirmar que entre noviembre y marzo, disponemos de una gran oferta de circuitos", aseveró.
Respecto a las novedades, una de las principales de la temporada 2024-2025 es el paquete de Aurora Boreal, un circuito premium de dos salidas –una en enero y otra en febrero– que recorre Dinamarca, Noruega –en la región de Troms se aprecian las auroras boreales– y Suecia junto a sus capitales, y que está generando muchas ventas.
La propuesta de fin de año que sobresale es la de Europa del Este, que además contempla la Navidad. Otra de las propuestas más interesantes tiene lugar durante el verano boreal, con opciones en Noruega en una época en la que no anochece.
"En Europa del Este, con Praga, Viena, Budapest y Berlín, contamos con la mejor y más amplia oferta del mercado, con muchas salidas y hoteles de varias categorías", ponderó Martinek.
Por otro lado, los ejecutivos destacaron su propuesta en España, que como diferencial, ofrece circuitos en destinos no tan conocidos y asimismo encantadores, como Cáceres, ciudad cercana a Portugal. Destinos tradicionales, como Toledo y Segovia, también forman parte de la programación, con visitas a catedrales, experiencias gastronómicas y flamenco, entre otras propuestas de relevancia. "Es realmente una propuesta muy bien diseñada, con un recorrido maravilloso", aseveró De la Fuente.
Asimismo, otro destino que Martinek destacó es Suiza, con un tour que incluye muchas actividades, como elaboración de chocolates, viajes en tren o experiencias en la nieve.
La importancia del mercado argentino para Sato Tours
Para Sato Tours, Argentina es junto a Brasil su mejor mercado. "Muchos argentinos valoran Sato Tours, y sentimos que estamos bien considerados. Además, la tasa de repitencia es alta, factor que afortunadamente sucede con muchos de nuestros clientes de todo el mundo", agregó De la Fuente.
Respecto a los resultados, el volumen de ventas permanece positivo, y además, en Sato Tours hay muchas expectativas de cara al desempeño esperado en el segundo semestre.
Los profesionales interesados en conocer más información al respecto, pueden visitar la web de Sato Tours.
Te puede interesar
Sato Tours: lo mejor de Europa con detalles que hacen la diferencia
Temas relacionados