A través de su representante de Marketing Turístico en nuestro país, Barbados celebró un evento para agentes en donde se repasaron las bondades del destino caribeño.
Así, Elsa Petersen, CEO de EM Marketing, aclaró que la isla se encuentra alejada del área de huracanes (pudiendo concretar las ventas todo el año), al tiempo que ponderó: “Es un destino muy seguro, donde los viajeros pueden manejarse en transporte público –los buses cuestan apenas US$ 1– o alquilar un auto sin problemas”.
La propuesta de Barbados comprende naturaleza y cultura, por lo que más allá de las playas hay otros atractivos, como la fábrica de ron más antigua del mundo, Mount Gay Rum, que data de 1703; el nuevo Rihanna Drive, sendero que honra a la reconocida artista del pop oriunda de la isla; y actividades como golf, 4x4, paseos embarcados (en catamarán o en barco pirata), buceo, esnórquel y el submarino Atlantis, para conocer la biodiversidad del lecho marino.
La zona sur de la isla reúne la mayor parte de hoteles, bares y restaurantes, con epicentro en St. Lawrence y Oistins, donde el mercado Oistins Fish Fry se destaca los viernes con una gran feria de comidas basadas en pescados. En este sentido, Petersen indicó que la gama de tarifas en restaurantes es amplia, pero no prohibitiva, pudiendo disfrutar de una comida por US$ 15: “Queremos acabar con el mito de que Barbados es muy caro. En comparación, aquí se puede gastar lo mismo que en los destinos populares de all inclusive comiendo cada día en un sitio distinto y viviendo una experiencia diferente. En este sentido, incluso se trata de un destino ideal para quienes ya visitaron otros enclaves del Caribe”.
Vale recordar que para viajar a Barbados no se requiere visa aunque sí vacuna contra la fiebre amarilla (se debe dar al menos 10 días antes de viajar).
[email protected]/www.visitbarbados.org
MEJOR CON COPA
Marisa Protasowicki, ejecutiva de Ventas de Copa Airlines, recordó que desde el año pasado la compañía conecta su hub de Panamá con Barbados dos veces por semana, los miércoles (a las 9.30) y sábados (a las 14.56). Estas conexiones son óptimas desde Argentina, pudiendo despachar el equipaje hacia destino final.
ALOJAMIENTOS DE NIVEL.
Varias cadenas hoteleras participaron de la capacitación, poniendo en valor sus propiedades barbadenses.
Mariela Paino y Patricia Repetto, de Sandals & Beaches Resorts, se refirieron al Sandals Barbados, un hotel solo para mayores de 18 años enfocado en la parejas, y especialmente a la reciente adición del Sandals Royal, inaugurado en 2017 en el mismo predio. Este último consiste en una propuesta de lujo superior, íntegramente conformada por suites con servicio de mayordomo e incluso piscinas privadas en la habitación. Los huéspedes de ambas propiedades pueden usufructuar las instalaciones comunes indistintamente así como el plan todo incluido que contempla actividades acuáticas y buceo. Las ejecutivas adelantaron que se está construyendo un hotel Beaches en la isla, orientado a las familias.
Por su parte, Martín Castillo, de Divi Resorts, ponderó que la red se destaca por sus hoteles pequeños y vacacionales, premisa que incluye al Divi Southwinds, recientemente refaccionado a nuevo en todas sus habitaciones y áreas comunes. Así, el ejecutivo destacó sus apartamentos sobre la playa, con ambientes espaciosos y cocina completa.
Finalmente, Milton D’Onofrio, representante del Hilton Barbados Resort, comunicó que este hotel se encuentra equidistante de Bridgetown y St. Lawrence, en un península que permite que todos los huéspedes dispongan de vista al mar. Pensando en las familias, el ejecutivo mencionó las habitaciones totalmente equipadas, con capacidad para cuatro personas, y el kids club.
Temas relacionados