En la última edición del ECTU, Salta promocionó todos los atractivos de la provincia: destinos, cultura y gastronomía, haciendo hincapié en los circuitos tradicionales y presentando a la vez experiencias innovadoras desarrolladas por el sector privado.
ECTU. Salta invita a vivir sus paisajes, cultura y experiencias
De cara al invierno, Salta difundió sus destinos, cultura y gastronomía, a la vez de haber dado a conocer una gran variedad de flamantes experiencias.
Dichas propuestas están segmentadas de la siguiente manera:
- Experiencias de Aventura: trekking por las nubes, descenso de la Cuesta del Obispo en mountain bike, bunge jumping, paseos en globo aerostático, sup & windsurf, rafting, paseos en cuatriciclos, cabalgatas gauchas, vuelos en planeador, parapente, montañismo, trekking, cabalgatas por montañas, desiertos, salares y selvas; montañismo, y vuelos en avión, entre otras.
- Experiencias de Naturaleza: visitas a Parques Nacionales y áreas protegidas, travesías en canoas, observación de aves, vinos y estrellas; experiencia “tolar”, trekking por suelos de colores, travesías cortas con visita a finca tradicional, senderismo por la selva de montaña, y ríos subterráneos con minitrekking.
Visitas a bodegas y museos de Salta
Otras de las propuestas de experiencias innovadoras, que fueron los productos destacados durante la presentación de Salta en el evento, son las siguientes:
- Experiencias Vinos de Altura: visita a bodegas, enólogo por un día, cata a ciegas, Trinity Wine Experiencie, Museo de la Vid y el Vino, y visitas guiadas por la Ruta del Vino.
- Experiencias de Cultura: Circuito Distrito Mural, Pachamama en la Puna andina, santuario Virgen de la Peña, Ruta del Padre Chifri, circuitos gastronómicos, turismo religioso, turismo gaucho y turismo rural comunitario.
- Favoritos: Museo Güemes, Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Teleférico San Bernardo, Hotel Termas de Rosario de la Frontera, Tren a las Nubes, y Mercado Artesanal.
Obras y acciones para potenciar el turismo
En ese contexto, consultada por las expectativas y los desafíos de cara a los próximos meses, Nadia Loza, secretaria de Turismo de la Provincia de Salta, señaló: “Estamos ejecutando el Plan Estratégico de Turismo ‘Liderar’, que establece los objetivos anuales en materia de oferta y demanda del destino, con un horizonte de planificación al 2027.
“Este año tenemos en ejecución 40 obras netamente turísticas que agregarán valor a la oferta actual. Pretendemos incrementar en un 20% la cantidad de turistas respecto al año pasado; ese es uno de los grandes desafíos que tenemos.”
Asimismo, la funcionaria sostuvo: “Los esfuerzos promocionales y nuestro plan de marketing nacional e internacional buscan mantener e incrementar la demanda y afortunadamente los resultados están a la vista. Salta fue la provincia más elegida en la última edición del Previaje, lo que nos permitió no tener temporada baja”.
“Esperamos que en invierno el destino sea nuevamente uno de los más elegidos del país. Para eso, además de la promoción, se trabaja junto a los municipios y al sector privado en la innovación permanente de la oferta, para que el turista que llegue a Salta siempre tenga nuevos lugares para conocer y nuevas actividades para hacer, sean de cultura, aventura, gastronomía o naturaleza”, concluyó Loza.
Más noticias sobre ECTU 2023
Temas relacionados