Inicio
Actualidad

Ante el desconocimiento de los privados, Salta impone una tasa turística

Salta Capital creará una tasa turística, que sería abonada por los visitantes. Empresarios se enteraron por los medios y negocian la reglamentación.

En contraposición con la línea que pregona el presidente Javier Milei respecto a los impuestos, Salta Capital avanza en la reglamentación de un nuevo impuesto, Se trata de una tasa de Servicios Turísticos , que sería abonada por los visitantes, y tiene como el fortalecimiento de la ciudad como destino turístico.

De esta manera y siguiendo el modelo de Bariloche o Iguazú, la urbe del Norte argentino pretende crear su propia tasa turística, para que las personas, que en carácter de visitantes arriben al destino y se alojen en establecimientos turísticos de cualquier tipo o categoría, contribuyan al desarrollo urbano.

Por su parte, y si bien desde el Municipio buscan que sean ejecutados conjuntamente con el sector privado, empresarios del sector indicaron que "se enteraron por las noticias de la medida". Desconcierto y preocupación entre los empresarios.

"No estábamos al tanto que se iba a tocar este tema. Hoy estamos junto con el Municipio analizando cuáles son los pasos a seguir y cómo es la propuesta, qué es lo que tienen pensado ellos y por qué sería necesario. El sector va a seguir avanzando y charlando sobre qué es lo que pensaron de esta tasa turística. Así que estamos recién en los comienzos de las charlas", declaró Juan Lucero, presidente de la Cámara de Turismo, en diálogo con El Tribuno.

A su vez, enfatizó que "la ordenanza no está ni cerca" de empezar a reglamentarse y que "están analizando otros ejemplos".

Cabe destacar que la entrada en vigencia de la iniciativa quedó en "stand by". Funcionarios y dirigentes se volverán a reunir para coordinar su implementación.

Tasa turística en Salta: montos a pagar en hoteles

El borrador de la medida establece que, por cada día, los hoteles cobrarán entre $ 200 y $ 1.000a los visitantes, según la categoría del hospedaje.

El impuesto estará destinado a los turistas que no tengan residencia en la provincia de Salta y pernocten en la ciudad. Los contribuyentes serán las personas mayores de 12 años.

Por su parte, se estima que los alojamientos funcionen como agentes de retención, percepción y de información.

"Estamos conversando la idea junto al sector turístico, queremos potenciar esta industria en un año que va a ser complicado por el contexto económico", indicaron desde la Municipalidad de Salta, para afirmar: "El objetivo es promover y garantizar la actividad turística y el mejoramiento y protección de los sitios turísticos en la ciudad".

Cabe destacar que esta tasa implicaría una nueva y significativa "caja" para Salta. De hecho, este año hubo más de un millón de arribos a la Ciudad, y la ocupación promedio fue del 55%. El impacto económico fue más de $51 mil millones.

Temas relacionados

Dejá tu comentario