Inicio
General

Protocolo sanitario para centros de esquí

El Gobierno busca ayudar a la recuperación de la actividad. Se presentó el protocolo sanitario a nivel nacional para los centros de esquí

Con el objetivo de profundizar las pautas establecidas y asegurar su interpretación y aplicabilidad en los Centros Invernales de Argentina, el Ministerio de Turismo y Deportes presentó el protocolo sanitario para los prestadores turísticos de los centros de esquí.

El documento incluye la implementación de medidas de control para el personal, previo a su ingreso a trabajar, para la detección de síntomas compatibles con Covid-19, tanto de los empleados del centro invernal como de los trabajadores de empresas tercerizadas.

Asimismo, abarca cuestiones relacionadas con el distanciamiento social, entre las que se destaca que la densidad de ocupación del establecimiento no puede superar en ningún momento a una persona por cada 2,25 m².

“Esta medida es aplicable tanto en las áreas de trabajo como en las comunes, tales como boleterías, rentals, restaurantes, escuelas, sanitarios, solario, estacionamientos, comedores del personal, talleres de mantenimiento y en todo otro sector donde pueda llegar a confluir una numerosa cantidad de personas en forma simultánea”, dice el protocolo, para detallar: “Cuando la actividad requiera cambio de vestimenta, tiene que haber casilleros personales, bolsos o similares para el resguardo individual de la ropa”.

En otro orden, el anexo explica que todo personal que tenga contacto con turistas deberá utilizar obligatoriamente barbijos o tapabocas mientras esté estipulado en su jurisdicción y el centro de esquí lo establezca. Se deberá usar antiparras, anteojos y guantes en todo momento.

Cabe recordar, que este protocolo fue elaborado siguiendo las pautas del Ministerio de Salud de la Nación de Argentina, junto con el Instituto de Calidad Turística Argentina (ICTA), la Cámara Argentina de Turismo (CAT), la Cámara Argentina de Esquí y Montaña (CAEM) y las provincias a través del Consejo Federal de Turismo (CFT).

Embed

MÁS RECOMENDACIONES DEL PROTOCOLO PARA LOS CENTROS DE ESQUÍ.

En cuanto a los visitantes, el documento establece la implementación de medidas de control previo a su ingreso y se sugiere exhibir en un formato visible una leyenda que advierta a los visitantes el deber de no ingresar si cumple los criterios de caso sospechoso vigente, definidos por el Ministerio de Salud de la Nación de Argentina.

Entre otros puntos, plantea la señalización del número máximo de visitantes por cada área de atención para cumplir con el distanciamiento social obligatorio, así como para la venta de pases por ventanillas de boletería, considerar la instalación de medidas físicas (mamparas, paneles de vidrio) de fácil y frecuente limpieza.

Por otra parte, recomienda circular de forma escalonada al momento de ingresar y salir del centro y durante el ascenso y descenso del vehículo de transporte; al tiempo que sugiere, cuando sea posible, brindar información en formato digital, con código QR o a través de la página web, y en la medida de lo posible, incentivar la compra online de todos los servicios (pases, clases, planes y equipos).

Además, se señala que en caso de existir alternancia en el uso de equipos y/o elementos, se deben establecer pautas de limpieza y desinfección con agua y jabón o con solución a base de alcohol previo a su reutilización (por ejemplo, guantes especiales, chalecos, cascos, botas, indumentaria, bastones).

Embed

INDICACIONES SOBRE LOS MEDIOS DE ELEVACIÓN.

Entre las recomendaciones brega por mantener la distancia interpersonal mínima establecida, evitar el contacto directo innecesario por parte del personal de este rubro, que podrá asistir al visitante cuando lo considere necesario a fin de preservar su seguridad y evitar accidentes.

A su vez, explica que en todos los medios de elevación se deberá ascender con tapabocas, mientras su uso sea obligatorio en la jurisdicción, anteojos/antiparras y guantes. En las cintas –Magic Carpets– también se ascenderá cumpliendo la distancia interpersonal establecida.

Cuando el centro de esquí cuente con escuela infantil, el niño o la niña podrá ser acompañado sólo por una persona adulta a cargo, tanto para el ingreso a la mañana como para el egreso a la tarde, en tanto que el edificio y el equipamiento deberán ser desinfectados diariamente para mantener los espacios libres de contaminación. Estas normas rigen también para las guarderías infantiles.

Dejá tu comentario