En el marco de un almuerzo ofrecido a medios de prensa especializados e influencers en el restaurante Mochica de Buenos Aires, PromPerú y Atrápalo dieron a conocer los alcances de una sociedad estratégica para promover el turismo en el país andino.
Encabezaron el encuentro, matizado con deliciosos platos representativos de la gastronomía peruana, Silvia Sperack Gamboa, directora de PromPerú para Argentina y Brasil; y Pablo Casabona, jefe de Marketing y Alianzas de Atrápalo, quienes estuvieron acompañados por Claudia Salazar, de la oficina de PromPerú en Argentina.
En primer término, Sperak Gamboa se refirió a las funciones de PromPerú, agencia oficial que se encarga de activar las inversiones comerciales en esa nación a través de sus 30 oficinas desplegadas alrededor del mundo, las cuales se encargan de todos aspectos promocionales necesarios para cumplir con su misión, incluyendo reuniones de trabajo, participación en ferias y organizaciones de agendas, entre otras actividades.
Machu Picchu, destino estrella de Perú
En cuanto al mercado turístico emisor de Argentina hacia Perú, la funcionaria resaltó que se trata del séptimo mercado, motorizado por vuelos directos desde seis aeropuertos, con la ciudad capital, Lima, como principal puerta de entrada (76.7%), aunque claramente Machu Picchu es el destino estrella.
Según explicó Sperak Gamboa, con 99.683 arribos de viajeros argentinos entre enero y octubre del presente año, Perú está a un 75% de la meta 2024, que aspira a cerrar el año con 132.490 llegadas,
La campaña de publicidad “Perú Wow” en medios, cines y redes sociales apunta a alcanzar dicho objetivo. Y si bien, como quedó dicho, conocer Machu Picchu es el mayor objetivo de los visitantes internacionales, la idea es seducir al consumidor también con una oferta inédita de playas y ciudades coloniales, entre otros puntos de interés.
Atrápalo, OTA "única en su tipo"
En nombre de Atrápalo, Pablo Casabona, subrayó los diferenciales de Atrápalo sobre otras OTAs diciendo: “Somos la única empresa en su tipo en brindar no sólo productos vacacionales, sino también alternativas de ocio urbano y entretenimiento, al tiempo que también somos únicos en ofrecer Gift Cards, ideales para que las tarjetas puedan ser regaladas en cualquier ocasión”.
“Además, tenemos `Hallazgos´, tesoros escondidos por que tan sólo $ 99 se puede acceder a experiencias únicas”, remarcó Casabona, para rematar los beneficios remarcando que “encontramos y vendemos planes a precios accesibles”.
El principal mercado de Atrápalo es el público joven (el 68% de los usuarios tienen entre 25 y 45 años), con un 60% de clientes repetitivos y un 70% del tráfico establecido a través de dispositivos móviles.
“En Argentina somos la segunda OTA en venta de pasajes a destinos nacionales, estamos dentro de las `Big Four´ del segmento travel y somos la única plataforma de viajes que también ofrece entradas a espectáculos con descuento”, sostuvo Casabona.
Perú: los paquetes más vendidos
Hablando puntualmente de Perú, el ejecutivo informó que el paquete más vendido es “Perú a tu alcance”, de 6 días/5 noches visitando Lima, Cusco y Machu Picchu, con salidas todo el año y tarifas que arrancan en US$ 1366.
Otro top de ventas es “Perú clásico”. En este caso de 10 días/9 noches, con Lima, Cusco (Pisac Ince y Colonial, Museo Inkariy y Museo de Cultura viva de Yucay, Machu Picchu, Puno y lago Titicaca, con regreso a la capital peruana.
Temas relacionados