En el marco de la reunión de ministros de Turismo del G20 Matías Lammens, ministro de Turismo, adelantó que el Gobierno realizará nuevas acciones de promoción e incentivos para fomentar el turismo receptivo. ¿Se activa el PreViaje Internacional?
PreViaje, la apuesta de Matías Lammens para fomentar los arribos
Matías Lammens anticipó que habrá una edición del PreViaje Internacional para estimular el turismo receptivo.
"Focalizados en la próxima etapa vamos a motorizar el PreViaje Internacional, con fuertes beneficios para los turistas que elijan viajar por Argentina", enfatizó, para agregar que " también diseñamos la Ruta Natural, una propuesta integral para disfrutar y promover la biodiversidad de nuestro país”.
Al respecto recordó que junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llevarán adelante un plan de infraestructura federal para mejorar la experiencia de los viajeros.
Asimismo, y tras ponderar que el encuentro virtual funcionó para trazar un horizonte de trabajo común para el mediano plazo y compartir las experiencias puestas en marcha frente a la pandemia, Matías Lammens puso en valor las potencialidades de Argentina.
"La pandemia cambió los hábitos y las demandas a la hora de viajar: tenemos una gran oportunidad de convertir al país en un destino mundial del turismo de naturaleza, el segmento que más ha crecido en los últimos años", sostuvo.
A su vez, y tras repasar las medidas de sostenimiento al sector durante la pandemia –subrayó el programa PreViaje–, Matías Lammens recalcó que el Gobierno redoblará los esfuerzos estatales con foco en la etapa que viene. “Seguiremos trabajando en cooperación con el sector público y privado internacional para la recuperación y resiliencia del sector de los viajes y el turismo", dijo.
¿De qué hablaron Matías Lammens y los ministros del G20?
Durante el encuentro, los ministros pusieron en común las medidas adoptadas por los países miembro para la reactivación y el sostenimiento del turismo.
En otro orden, los protagonistas respaldaron y se comprometieron a seguir trabajando en torno a las siete áreas claves para el turismo en la pospandemia:
- Movilidad segura: restaurar y mantener la confianza en los viajes.
- Gestión de crisis: minimizar el impacto de futuras crisis que afecten al turismo.
- Resiliencia: asegurar un sector turístico robusto y estable en tiempos de incertidumbre.
- Inclusividad: ampliar la participación de la comunidad y los beneficios del turismo.
- Transformación verde: gestionar el turismo para sostener los entornos globales y locales.
- Transición digital: permitir que todos los interesados en el turismo se beneficien plenamente de las oportunidades digitales.
- Inversión e infraestructura: concentrar los recursos en un futuro sostenible para el turismo.
Cabe destacar, que las conclusiones del encuentro serán elevadas a la Cumbre de Líderes del G20, que tendrá lugar en octubre en Roma.
Temas relacionados